MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Mötley Crüe a principios de los 80

Al igual que ha ocurrido con los componentes de MOTLEY CRUE, su discografía ha tenido más de un altibajo a lo largo de los años. En la siguiente clasificación analizamos detenidamente los nueve discos de estudio del grupo y los clasificamos de peor a mejor.

Sabemos que para los fans incondicionales del grupo, realmente no existe un mal disco de CRUE, pero como ocurre con cualquier otro artista, hay trabajos que superan a otros, y aunque reconocemos que no ha sido fácil, hemos recorrido todos sus discos, desde "Too Fast for Love" hasta "Saints of Los Angeles" para elegir el mejor de todos.

En el impresionante catálogo de MOTLEY CRUE están algunos de los mayores éxitos de rock de los años 80 y 90, incluyendo títulos como "Kickstart My Heart", "Girls, Girls, Girls" y "Home Sweet Home", entre otros.

Sube el volumen y haz scroll hacia abajo mientras lees nuestra clasificación de los discos de MOTLEY CRUE de peor a mejor!

9. Generation Swine (1997)

MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Tras la vuelta del vocalista original Vince Neil tras una separación de cinco años, CRUE lanzó al mercado en junio de 1997 su séptimo trabajo de estudio "Generation Swine". En este trabajo la banda experimentó demasiado con su sonido original, creando un trabajo algo flojo. Tal y como reconoció sin rodeos el propio Neil"Fue un disco terrible porque hubo demasiados experimentos".

8. New Tattoo (2000)

MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Tres años después de "Generation Swine" y con el batería original Tommy Lee temporalmente fuera de la banda, MOTLEY CRUE lanzó al mercado "New Tattoo" en julio del año 2000. El regreso a su marca sórdida de rock and roll fue bien recibida por sus fans, pero la composición no fue lo suficientemente consistente como para superar cualquiera de los álbumes que se encuentran más arriba en nuestro ranking.

7. Saints of Los Angeles (2008)

MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Después de casi dos décadas de cambios en la formación, retiros y caos general, el disco "Saints Of Los Angeles" vio la luz finalmente en 2008 con la alineación original junta trabajando en la dirección correcta. A pesar de que el disco está algo desenfocado, canciones como "Motherfucker of the year" y el tema que da nombre al disco han conseguido un enfoque satisfactorio.

6. Motley Crue (1994)

MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

El álbum homónimo de MOTLEY CRUE de 1994 es el único en el que no participa Vince Neil a la voz. Aunque el disco cuenta con un sonido y una producción más terrenal y menos glamurosa, incluye un rango de estilos impresionante. Lástima que pocas personas le dieron una oportunidad cuando salió.

5. Theatre of Pain (1985)

MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

A mediados de los 80 la banda alcanzó el estrellato a nivel mundial gracias en parte al toque más ligero y cercano al pop que en sus dos primeros trabajos. Canciones como "Home Sweet Home" y su versión de "Smokin’ in Boys Room" son ya clásicos del rock.

4. Girls, Girls, Girls (1987)

MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Justo dos años después de lanzar "Theatre Of Pain", MOTLEY CRUE volvió a la palestra con su disco "Girls, Girls, Girls" gracias al hit que da nombre al disco y a otros éxitos como "Wild Side".

3. Dr. Feelgood (1989)

MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

La verdad es que fue difícil superar su anterior trabajo, pero el popular productor Bob Rock hizo la magia, aumentando su sonido y ajustando la composición para crear probablemente su disco más popular: "Dr. Feelgood".

2. Too Fast For Love (1981)

MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

El debut de la banda en 1981 con "Too Fast for Love" podría ser demasiado punk o demasiado descuidado, pero sin embargo para nosotros es el segundo álbum favorito de MOTLEY CRUE.

1. Shout at the Devil (1983)

MOTLEY CRUE: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

"Shout at the Devil" tiene, además de toda la energía de su predecesor, unas cinco veces más de fuerza y una calidad compositiva sin precedentes. Más de 30 años después, gran parte de los conciertos de la banda contenía varias canciones de este increíble álbum.