
¿Qué sería del heavy metal o del rock sin sus baladas romanticonas y tristes? En género musical que a priori podría parecer duro y sin sentimientos puede llegar a ser más blando que cualquier canción de Pimpinela.
Todas y cada una de las canciones que hemos recopilado para esta lista tienen su historia, están basadas en algún momento duro del músico o son simplemente dedicatorias con música.
Somos conscientes que nos dejamos muchas baladas fuera de esta lista, pero para esta ocasión hemos elegido las creemos que son las 10 mejores de la historia.
10. POISON - "Every rose has its thorn" (1988)
En 1988 vio la luz "Every rose has its thorn", el tercer single del disco "Open up and say... ahh" de POSION. Este tema es sin duda el más famoso del grupo de hard rock estadounidense, con el que la banda alcanzó la primera posición en la lista Billboard 100 durante 3 semanas seguidas. El cantante Bret Michaels cuenta que la escribió después de darse cuenta que su novia de aquel momento le engañaba con otra persona. Bret se percató de esto cuando la llamó por teléfono a su casa y contestó un chico.
9. BON JOVI - "Always" (1994)
La formación liderada por el carismático Jon Bon Jovi lanzó en 1994 "Always", uno de sus sencillos más exitosos de su catálogo con más de 4 millones de copias vendidas a lo largo y ancho del globo. Incluida de rebote en su disco recopilatorio "Cross Road", BON JOVI escribió el tema para una película, la cual no funcionó bien. Más tarde, un amigo de Jon la encontró en una estantería y le sugirió que la incluyera en el recopilatorio.
8. EUROPE - "Carry" (1987)
Los suecos EUROPE incluyeron en su tercer disco de estudio "Carry", una power ballad que fue un hit casi instantáneo, llegando a la tercera posición en la lista Billboard de Estados Unidos. "Carry" fue el cuarto single del disco "The Final Countdown", uno de los mejor valorados de su carrera. El vocalista Joey Tempest escribió este triste tema recordando a su novia que murió en un accidente de tráfico. En la letra, Joey se despide de ella y le dice que se encontrarán en algún momento.
7. GUNS N' ROSES - "November rain" (1991)
Compuesta por Axl Rose, "November Rain" es el primer single del disco "Use Your Illusion I". Aunque Axl empezó a escribir la canción en 1983, no fue hasta 1991 cuando vio la luz. Clasificada en la 5º posición de las 1000 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Q Music y en la 2º posición de Billboard, esta es sin duda esta es una de las baladas más populares del grupo estadounidense y del rock en general. "November Rain", la segunda parte de una supuesta trilogía compuesta por "Estranged", "November Rain" y "Don't Cry", está inspirada en una historia de amor complicada.
6. AEROSMITH - "I don't want to miss a thing" (1997)
AEROSMITH grabó para la película protagonizada por Bruce Willis "Armageddon" esta balada, convirtiéndose inmediatamente después del estreno de la película en una de las canciones más conocidas del grupo estadounidense. Compuesta por Diane Warren, "I don't want to miss a thing" alcanzó la primera posición en la lista Billboard 100 de Estados Unidos durante cuatro semanas y fue nominada a los Oscars en 1998. El tema está inspirado en unas palabras que dijo James Brolin durante una entrevista cuando hablaba de Barbara Streisand y este la echaba de menos: "no quiero perderme nada" (I Don’t Want To Miss a Thing).
5. MÖTLEY CRÜE - "Without you" (1989)
Uno de los grupos más gamberro del rock fueron capaces de crear una de las baladas más bonitas de la historia: "Without You". El tema en cuestión está incluido en su disco de 1989 "Dr. Feelgood" y fue lanzado como tercer single del álbum en 1990. "Without You" cuenta la historia de amor entre el batería Tommy Lee y su novia de entonces Heather Locklear.
4. WHITESNAKE - "Is this love" (1987)
Los británicos WHITESNAKE grabaron esta balada para su séptimo trabajo homónimo. El tema, escrito por David Coverlade y el guitarrista John Sykes, es una de las canciones más conocidas de la banda, escrita originalmente para Tina Turner. Nada más publicarse, el single se convirtió en un hit, alcanzando las posiciones más altas en Billboard y en las listas de Reino Unido. La canción en cuestión habla de ver alejarse a quien estuvo alguna vez a nuestro lado y darse cuenta que uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde. En este caso, Coverlade reconoce que está perdiendo al único verdadero de su vida.
3. METALLICA - "Nothing else matters" (1992)
METALLICA lanzó en 1992 una de sus canciones más conocidas: "Nothing else matters". Incluida en su disco homónimo (Black Album), esta balada llegó al número 11 en la lista Billboard y entró en otras listas de éxitos en las primeras posiciones. El cantante James Hetfield la compuso para una ex novia que tenía cuando se encontraba de gira, algo que le volvía nostálgico.
2. SCORPIONS - "Still loving you" (1984)
La legendaria formación alemana de heavy metal publicó en julio de 1984 una de las mejores baladas del rock que existen: "Still loving you". Escrita por Rudolf Schenker y Klaus Meine, SCORPIONS incluyó esta canción en su exitoso disco "Love At First Sting". Más de 1,7 millones de copias vendidas del single elevan esta canción de amor hasta este merecido segundo puesto en el ranking de las mejores baladas de rock.
1. LED ZEPPELIN - "Stairway to heaven" (1971)
El primer puesto de esta lista no podría ser otro que para el clásico del rock de LED ZEPPELIN "Stairway to heaven", probablemente la balada más famosa de la historia. El guitarrista Jimmy Page y el cantante Robert Plant lanzaron esta canción dentro de su cuarto trabajo de estudio "Led Zeppelin IV" en 1971. Cientos de medios especializados y de críticos musicales han posicionado a lo largo de los años esta balada como la mejor de todos los tiempos. Además, el solo principal de la canción, creado por Jimmy Page, también ha sido valorado como uno de los mejores del rock. La letra, escrita por Robert Plant, está inspirada en el libro de Lewis Spence "Magic Arts in Celtic Britain".