IRON MAIDEN: La historia detrás de la canción "Flight Of Icarus" de 1983

Flight Of Icarus (Iron Maiden)

En mayo de 1983 IRON MAIDEN lanzó al mercado su cuarto trabajo de estudio titulado "Piece Of Mind". Entre los temas que componían el disco se encuentra "Flight Of Icarus", el primer single del disco y el octavo del grupo.

El guitarrista Adrian Smith y el cantante Bruce Dickinson se encargaron de crear esta joya que, teniendo como base la mitología griega, habla de la libertad que el ser humano anhela durante toda su existencia.

Según dijo el propio Bruce, "Flight Of Icarus" (el vuelo del Ícaro) es una adaptación de la historia mitológica griega de Ícaro y su padre Dédalo. Según cuenta la historia, padre e hijo se encontraban prisioneros en la isla de Creta bajo las órdenes del rey Minos.

Dédalo, que era arquitecto, creó unas alas para su hijo y para él con el fin de poder volar y así escapar de la isla y conseguir su libertad. El único problema de las alas es que estaban hechas de cera, por lo que se derretirían si se acercaban mucho al sol. Dédalo avisó a Ícaro de este inconveniente.

Cuando se escaparon, Ícaro hizo caso omiso a los avisos de su padre y se acercó demasiado al sol, lo que provocó que sus alas se derritieran y muriera en el intento de encontrar la libertad que soñaba.

La letra de la canción de IRON MAIDEN se basa en esta historia de la mitología griega para hacer una analogía con la habitual relación de rebeldía de los adolescentes con sus padres.

En la portada del álbum podemos ver a la famosa mascota del grupo, Eddie, con un lanzallamas quemando al Ícaro.

Mira a continuación el videoclip oficial y otro video grabado en directo durante la gira "Legacy Of The Beast":