Crónica de TOPO en Madrid | 19 de enero de 2019

Topo. Foto: Vicente Díaz

Noche fría y lluviosa la que se nos presentaba el sábado 19 de enero en Madrid, pero ello no impidió que nos acercásemos a la Sala Independance a celebrar con TOPO sus 40 años sobre los escenarios. Ahí es nada, prácticamente toda nuestra vida dando lecciones de Rocanrol con una humildad pasmosa, sin artificios ni aderezos, eso sí, con calidad, pasión y una ilusión que ya quisieran muchos.

Siempre lo digo y no me cansaré de repetirlo, hay que ver a estos tipos sobre un escenario y tomar apuntes. La verdad es que esperaba encontrarme con una cantidad de público grande, pero la realidad es que la sala estaba prácticamente abarrotada, todo un logro ya que este día había varias citas importantes en Madrid, lo que sí se notó en cuanto a la presencia de compañeros fotógrafos.

Comienzan con “Cantante Urbano”, “Los chicos están mal” enlazándola con “Marea Negra” como de costumbre. El público ya se empezaba a dejar llevar por la nostalgia y a dar rienda suelta a la locura de corear semejantes himnos. Se notaba que la cita era especial, a los cuatro se les veía pletóricos, la verdad es que siempre que les he visto, su actitud ha sido irreprochable, pero se notaba que esta noche era especial. Tan especial que hasta incluyeron en el set un tema inédito en directo como “La Vida”, seguida de dos temas poco habituales como “Autorretrato” y “Abélica”.

El delirio de los asistentes se vio acrecentado con los temas que estaban a punto de sonar, “Ser Urbano”, “El Blues del Dandy”, “Guerra Fría” y “Vallekas 1996”. Clásicos atemporales que no dejaron a nadie sin cantar en la sala. Llegaban mis dos preferidos, nunca faltan y aunque personalmente los prefiero en acústico, hoy suenan con toda la banda. Auténtico momento, toda un prodigio melódico y vocal el de “Colores” y “Rocinante”. Dos voces deliciosas y de fondo el público que no dejó pasar la ocasión de corear estos dos grandísimos temas, ya nuestros, patrimonio de la humanidad como no cesaba de insistir José Luis.

Tras “Trae a casa tu amor” llega el turno de “Radio 10”, tema dedicado al antiguo programa “El Búho” de Radio Popular. Como habían anunciado en sus redes durante la semana, habría alguna que otra sorpresa durante la noche. La primera estaba a punto de ocurrir. Dos antiguos miembros de la banda, Pablo Salinas a la guitarra y Kacho Casal a la batería salen a escena y participan en “Días de Cine” y “Todos a bordo”.

Tras la reunión de ex-componentes comenzamos a escuchar los primeros acordes al bajo de Jose Luis, indiscutible y sublime el comienzo de “Días de Escuela”, auténtica obra maestra del tándem Lele Laina y Jose Luis Jiménez. Antes de que termine el tema sale la segunda sorpresa de la noche, ni mas ni menos que Jose Carlos Molina salió a escena con su flauta a finalizar la canción. Tras “Ciudad de músicos” la banda hizo el paripé de retirarse al camerino como si esto se hubiese acabado. Todos sabíamos que aunque estaba a punto de hacerlo, aún quedaban temas por tocar. Nadie quería que aquello acabase.

Tras unos pocos minutos de cortesía, volvieron a salir Jose Luis y Lele, esta vez solos los dos, sin banda. Guitarra acústica, bajo y dos voces como dos soles. Así sonaron “La Isla del amor” y un improvisado “El periódico” que no estaba incluido en el set original. Tras estos dos, el maestro Jose Carlos Molina volvió a aparecer en escena con su flauta para cantar “Tocaba Correr”, un magnífico tema de ÑU. Para terminar la fiesta, la banda se reservó “Después del concierto” y “Mis amigos”, en el que los invitados volvieron a invadir el escenario de nuevo.

Todo un logro que a estas alturas esta banda consiga seguir reuniendo tal cantidad de gente de todas las edades y siga emocionándonos con esos temas que como bien dicen son ya Patrimonio de la Humanidad. Que aún sus letras sigan vigentes, que nos sigan emocionando esas voces maravillosas, que Luis Cruz siga disfrutando como el primer día encima del escenario, y todo ello con Jesús Sánchez “Almo” dando caña desde el fondo del escenario…

Que queréis que os diga… Que esta banda es muy grande y que aún le queda mucha guerra que dar…

Grandes TOPO, salud y Rocanrol amigos!

Texto y fotos: Vicente Díaz

Fotos de TOPO en Madrid