
Nuevamente se nos presenta un viernes lluvioso y con una oferta de conciertos que supera la demanda. En esta ocasión decidimos acercarnos al Teatro Casablanca de Arganda del Rey (Madrid) para ver a nuestros queridísimos Stafas y Topo, casi nada.
Nos encontramos un teatro sin asientos, únicamente con unos pocos en un lateral, el resto del patio estaba vacío. Puntuales como nunca aparecían en escena a las 21:00 los amigos de Stafas, con poca gente, un aforo un tanto flojo, quizá por la oferta, por la climatología, quizá por la lejanía, quien sabe.
Como viene siendo habitual, comienzan el Set con “Me he acostumbrado”, “Despiértate” y “Salga el Sol”, donde ya queda en evidencia la mala calidad del sonido, la voz de Michel apenas se escuchaba desde nuestra posición. A pesar de todo, el público colabora, anima y baila como si nada, al fin y al cabo, han venido a disfrutar.
Tengo que decir que a ellos no se les notaba cómodos, supongo que eran conscientes de que aquello no estaba saliendo del todo bien. Como nota positiva, destacamos el hecho de que la banda presenta un nuevo componente a la batería, Rodri, quien ya tocó con ellos en el anterior bolo que ofrecieron en La Tasquita y al que nos fue imposible acudir.
La verdad es que, aunque nos es difícil elegir porque todos los temas nos gustan, los dos siguientes son especialmente buenos “De clavos y martillos” e “Invierno gris”, los dos de su segundo trabajo “Doble o nada”.
Tras “Paso a paso”, corte que abre su “Hotel Esperanza” llegamos al mas emocionante de todos “138.252€”, al que Michel llama Euros. Emocionante por lo que implica, por lo que dice, por cómo lo dice y, como siempre dice Michel, ojalá no hubiese tenido que escribirlo.
El cantante madrileño no desperdició la oportunidad de agradecer a los maestros el hecho de contar con ellos para abrir su bolo, en esta ocasión con un set más corto de lo normal. Por cuestiones de horario el concierto va llegando a su fin, esta vez con “Dos corazones” y “Déjame decirte”, tema que levanta el ánimo entre los allí presentes. Como colofón final, la versión de “Señora” de Rocío Jurado.
Apenas 45 minutos de concierto, un concierto que no va a pasar a la historia como uno de los mejores de la banda, pero que nos deja con ganas de más, como siempre y en esta ocasión con más motivo.
Esperamos volver a ver de nuevo a Stafas y disfrutar de sus temazos, dando caña encima del escenario y por supuesto abajo tomando una cervecita. Y ya que estamos hablando de ganas, por qué no decirlo, ¿para cuándo disco nuevo?
Llega el turno para los más veteranos de la noche, los maestros del Rock Urbano a los que tanto les debemos y esos que marcaron el camino a muchos que vinieron después: Topo.
Salen a escena y comienzan a sonar las primeras notas de “Los chicos están mal” y enlazan su himno “Marea negra”, imperecedero como los que le siguen “Cantante Urbano”, “Guerra fría”, el delicioso “Blues del Dandy” para continuar con “Ser Urbano”.
Y para el que piense que van a lo fácil y solo tiran de súper clásicos famosos, el siguiente tema es “La vida”, corte de su disco “La jaula del silencio” del año 2000, el cual nunca habían tocado en directo. Si bien en el anterior concierto de la madrileña sala Live habían desempolvado “Radio 10”, para esta ocasión nos tenían preparada esta gran sorpresa.
Le siguen “Días de cine”, “Vallecas 1996” y “Ciudad de Músicos”. El sonido mejora ligeramente al que apreciamos con Stafas aunque no llegamos tampoco a niveles óptimos, detalle que las salas deberían cuidar un poco más, sobre todo por el público que acude y se deja un dinero, al fin y al cabo para que todos podamos seguir disfrutando de nuestra gran pasión.
Llega el momento para los dos temas que yo más disfruto en directo, tanto por como suenan como por como lo tocan y como lo cantan. Maravillosas esas guitarras, ese bajo y esa batería en “Colores” y “Rocinante”, temas en los que evidencian su compenetración como banda y la precisión vocal de Jose Luis y Lele a los coros.
La banda continúa regalándonos los oídos con su particular versión del Tema de Sam Cooke, “Trae a casa tu amor”. Tras “Radio 10” y “Todos a bordo” sabemos que esto va llegando al final, al menos de la primera parte, cuando empezamos a escuchar la Intro al bajo de José Luis de mi tema preferido como he dicho en alguna ocasión anterior y no es otro que “Días de escuela”. Mucha historia de la vida de todos nosotros en esa letra, del colegio y del barrio en mi caso particular.
Tras un breve descanso vuelve el gran Lele con un pequeño set acústico al que se incorpora poco después José Luis Giménez y los otros dos componentes Luis Cruz y Jesús Sánchez “Almo”. El set incluye “El Emigrante”, “Inesperadamente” y “La isla del amor”, tras el cual llegan “Después del concierto” y “Mis amigos”.
En fin, poco más que añadir, agradecer a este grupo todo lo que nos ha dado y que nos sigue dando con esa ilusión y esas ganas que aún siguen poniéndole al rollo este del Rocanrol.
Y lo que digo siempre, al que no los haya visto o escuchado antes, ahora que aun estamos a tiempo, Topo siguen en plena forma, y esto no es algo que pueda decirlo con el corazón, es una realidad. En sus melodías y sus letras encontrarás trocitos de tu vida, de tu historia, de la historia del Rocanrol de este país. Yo al menos espero seguir haciéndolo.
Salud y Rocanrol!!!
Texto: Ana López
Fotos: Vicente Díaz
Fotos del concierto de Topo
Fotos del concierto de Stafas