Crónica del concierto de Topo en Madrid (15/12/2017)

Crónica del concierto de Topo en Madrid (15/12/2017)

El mítico grupo Topo ofrecieron un concierto muy especial el pasado 15 de diciembre en la sala Live de Madrid. A la cita acudió nuestro colaborador Vicente Díaz y esta es su crónica.

Para la noche del viernes elegimos a Topo, todo un referente del rock nacional, aunque sinceramente algo olvidados durante los últimos 40 años. Su gira "Mis amigos donde estarán" les ha llevado por toda la geografía española en los últimos meses, y este va a ser uno de los últimos conciertos de la misma, en esta ocasión en la Sala Live de Carabanchel (Madrid).

Llegamos pronto y el frío hace que no se acumule demasiado público en la puerta de la sala, a la que entramos rápidamente a coger posiciones y resguardarnos del frío, nos acercamos al pequeño punto de merchandising a ver la camiseta que acaban de sacar para la ocasión mientras vamos apreciando que la sala se va llenando de mas y mas feligreses.

Me alegra enormemente decir que comienza el concierto con la sala a reventar, y como viene siendo habitual, se escuchan los primeros acordes del tema “Los chicos están mal” seguido  del mítico “Marea Negra”. No sé si será fácil o difícil elegir entre tanto tema y quedarte con los que vas a tocar, de momento apuestan por lo seguro y siguen cayendo uno tras otro los grandes clásicos, lo que agradece el personal coreando uno tras otro sin parar.

Así, fueron sonando "Cantante Urbano", "Guerra fría", "El blues del Dandy", "Ser urbano". Clásicos de sobrada calidad firmados por el tándem Jose Luis Jiménez y Lele Laina que dan paso a un par de temas que a mi particularmente me gustan bastante, tanto vocal como instrumentalmente me parecen sublimes, y en directo alcanzan su máximo esplendor. "Colores" y "Rocinante" elevan al personal a lo más alto en lo que se refiere a lo que viene ocurriendo durante la noche.

La fiesta continúa y la banda presenta a José Martos, gran amigo y ex-batería de Topo, así como de Niágara, Barón Rojo y recientemente de Atlas. En esta ocasión se marca un solo de armónica como introducción al magnífico blues "Trae a casa tu amor". De sus clásicos pasamos a una inédita en directo como es "Radio 10" lo que no merma para nada el ánimo de los asistentes que siguen cantándolo todo y disfrutando con Topo y sus amigos. Como finiquito de la primera parte, por supuesto, antes de los bises, comienza a sonar el bajo de José Luis y rápidamente reconocemos "Días de escuela", tema emblemático que nos transporta a otra época, a otro lugar...

Tras un brevísimo descanso salen de nuevo Jiménez al bajo y Laina, que agarra su guitarra acústica, los dos solos sin grandes alardes son capaces de crear un momento único e irrepetible haciéndose "El Emigrante" e "Inesperadamente" tras los que se incorporan Luis Cruz a la guitarra y Jesús Sánchez "Almo" a la batería para finalizar con "Después del concierto" y "Mis amigos". Para este último, contaron con la inesperada compañía de Miguel Oñate, ex-vocalista de Asfalto, que se acercó a saludarles a pie de micro y por petición popular acabó subiéndose al escenario por delante con la inestimable ayuda de los que estábamos a su lado.

Poco más que añadir a la noche de Topo y sus amigos que ya son los nuestros, un fin de gira que fue una auténtica fiesta para los sentidos, para los recuerdos y para la buena música. Topo aúna todo eso en un buen puñado de canciones que nos hablan de tú a tú, de nuestras historias cotidianas, de nuestros problemas, en fin, de nuestro día a día.

Así llevan un montón de años y esperemos que sigan otros tantos. Si no los habéis visto, os lo recomiendo con creces, son una banda infravalorada en todos los sentidos, a pesar de lo cual siguen dándole con ilusión y muy buen rollo bolo tras bolo, cosa que se nota y se agradece.

Un amigo me decía unos minutos antes de empezar el concierto, "los abuelos nunca te fallan..." Joder, que gran verdad!

Larga vida al Rock, larga vida a Topo y GRACIAS POR TODO AMIGOS… !!!

 

Texto y fotos: Vicente Diaz

Fotos del concierto de Topo en Madrid por Vicente Díaz:

[flickr_set id="72157667563687979"]