Crónica de La Raíz en Madrid: Nos volveremos a ver | 2 de noviembre de 2018

La Raíz en un momento del concierto

Después de 12 años La Raíz se despiden de su público en una emotiva gira que lleva como nombre "Nos volveremos a ver". Un extenso tour que les ha llevado a tocar por todos los rincones del país, incluyendo los festivales más importantes de la península, cosechando un mas que importante éxito en todas las fechas. Nosotros no nos quisimos perder su último concierto en el Palacio de Vistalegre de Madrid y aquí te lo contamos (puedes ver todas las fotos al final).

Para decir adiós en la capital, el grupo escogió el Palacio de Vistalegre en su formato de "Black Box", una sala de conciertos con forma rectangular y un aforo máximo de 2.000 personas, situado en un lateral del Palacio de Vistalegre (acceso norte por calle Castrojeriz).

Tres días consecutivos han sido los que La Raíz han conseguido llenar esta sala, lo que suman un total de 6.000 personas las que han visto el grupo a lo largo de largo este fin de semana de Halloween. Señal indiscutible de su éxito y calado entre su público, cada vez más joven, que echará de menos el espectáculo que montan La Raíz en directo.

La Raíz
Público durante la actuación de La Raíz

Con 5 minutos de antelación sobre la hora anunciada, se apagaron todas las luces y comenzó a sonar su habitual intro "Las Miserias de Sus Crímenes" por los altavoces de la sala. Tras finalizar el audio, Pablo saltó al escenario junto con parte del grupo bajo el griterío ensordecedor de los allí presentes. Comenzó a sonar "Entre Poetas y Presos" y los fans enloquecieron definitivamente.

Con "Borracha y Callejera" apareció a toda velocidad el tercer vocalista del grupo, Julio Maloa. Gracias a su particular forma de moverse y de animar al público hizo las delicias del respetable, que no paraba de brincar y cantar a grito pelaó todos y cada uno de los temas del concierto.

2018 es el año de despedida de este grupo procedente de Gandía (Valencia), una banda de origen humilde e integrada con miembros de distintos rincones del planeta como Mozambique, Colombia, Francia, Palencia, Murcia y Valencia, algo que les hace ser únicos tanto en su forma de componer música como en sus letras.

La Raíz
Ambiente en la actuación de La Raíz

El concierto avanzaba rápido, casi sin ningún tipo de pausa, sonando las canciones más conocidas del grupo como "La Voz del Pueblo", "Muérdeles" o "Por Favor" hasta llegar a una de las colaboraciones de la noche, la del hermano de Pablo y vocalista de ZooPanxo en "Jilgueros".

"El Tren Huracán" fue indiscutiblemente uno de los temas más emotivos de la noche junto "El Mercurio". En este momento las paredes del Vistalegre, tintadas de negro, ya chorreaban vapor de agua, procedente del cargado ambiente que se respiraba, signo evidente de los continuos pogos del púbico y del ambiente de diversión reinante.

La velada no dejó a nadie indiferente gracias a inolvidables momentos como la inesperada versión del popular tema "Maneras de Vivir" de Rosendo. El legendario artista nació en el barrio madrileño de Carabanchel, motivo suficiente para que La Raíz le dedicara este increíble homenaje que bailaron hasta los empleados de las barras.

"Nuestra Nación" y "Rueda La Corona" fueron dos de los temas que más hicieron vibrar el lateral del Palacio de Vistegre, ocasión que aprovecharon algunos de los componentes del grupo para bajar del escenario y saludar a los afortunados que se encontraban en las primeras filas.

Tras algo más de dos horas de actuación, la noche se dio por concluida con el tema "Nos Volveremos a Ver", fabuloso broche final que la banda aprovechó para presentar a todo el grupo y equipo técnico que hacen toda la magia. Sonido, luces y efectos, como siempre, inmejorables.

La Raíz, nos volveremos a ver. Espero que sea más pronto que tarde.

Texto: Javier Aznar y Paty Martínez
Fotos: Javier Aznar

Fotos de La Raíz