
La VI edición del ya clásico Rivas Rock fue todo un éxito. En total 15.000 almas se reunieron el pasado 11 de mayo en el Auditorio Miguel Ríos de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid para disfrutar del mejor punk rock estatal (mira las fotos más abajo).
La música en directo y el buen ambiente fueron los protagonistas indiscutibles un año más del festival madrileño, que en esta edición colgó el cartel de "sold out" a primera hora de la tarde del sábado, poco antes de la actuación del indiscutible cabeza de cartel: SKA-P.
La formación vallecana regresaba a Madrid después de varios años en una fecha que se anunciaba como única en la comunidad de Madrid para 2019, por lo que la expectación era máxima, y por supuesto, SKA-P no defraudó.
Los conciertos arrancaron con YO NO LAS CONOZCO a las 16h. La formación de rock femenino, que tuvo la difícil tarea de abrir la jornada del festival, consiguió animar a las personas que ya se encontraban dentro del recinto con canciones como "Saltar", "Peldaños" o "Silencio". El grupo madrileño se encuentra presentando por todo el estado su segundo trabajo "Instintos", publicado en 2017.
Los sevillanos GRITANDO EN SILENCIO fueron los siguientes en subirse al escenario. Tras solucionar algunos problemas importantes de sonido, la formación de rock presentó su último disco "Material Inflamable" (2018) en el festival, aunque no faltaron sus ya clásicos como "Actitud" o "Tus piernas".
Pasadas las 18h era el turno de GATILLAZO. Evaristo y los suyos repartieron su ración del punk rock más salvaje frente a un público que le acompañó en todas y cada una de sus canciones. En el repertorio, de 60 minutos, confeccionado para el Rivas Rock no faltaron temas clásicos de LA POLLA RECORDS como "Txus", "Lucky Man For You", entre otros.
Con el intenso sol del día despidiéndose, KOMA saltó al escenario aclamado por cientos de fans que, incluyendo la presentadora Pilar Rubio que disfrutó desde un lateral del escenario de la actuación de los navarros. Brigi Duke y los suyos exprimieron sus 70 minutos para presentar su último lanzamiento "La Fiera Nunca Duerme", interpretando del tirón todos sus grandes éxitos como "Almohada cervical", "Mi Jefe" o "El Marqués de Txorrapelada".
Entrada la noche y con una temperatura en descenso, era el turno de todo un clásico del festival: BOIKOT. El grupo madrileño desplegó un año más todo su arsenal en el Rivas Rock, aunque esta vez con una formación algo cambiada en donde Julio Maloa (LA RAÍZ) se unía a las voces junto a Juankar y Kosta. Algunos de los temas que sonaron fueron "Inés", "Hablarán las calles" o su ya habitual versión de PIPERRAK: "Kualkier Dia".
A las 23h, con un recinto abarrotado y a la luz de la luna, saltó al escenario SKA-P. La legendaria banda de ska era el plato fuerte del festival y así lo pudimos comprobar en directo. El grupo regresó después de varios años a la comunidad para presentar su último trabajo "Game Over", aunque por supuesto no dejaron de sonar su grandes clásicos.
Pulpul, vestido con una camiseta del Rayo Vallecano, se encuentra en su mejor forma, al igual que el resto de la banda, la cual no defraudó y ofreció un espectáculo reivindicativo que no dejó a nadie indiferente. Tanto el sonido, las luces, la animación encima del escenario como el repertorio fueron todo un acierto.
Podríamos decir que SKA-P exprimió sus 100 minutos de actuación sacando el máximo jugo a sus nuevas canciones, pero sin olvidar sus temas más escuchados y populares. En el set list escogido por el grupo se encontraban "Jaque Al Rey", "Niño Soldado", "Cannabis", "Romero el madero", "Tío Sam" o el popular y rey de todas las fiestas: "El vals del obrero".
"SKA-P ha vuelto con más fuerza que nunca", esa fue la impresión general de los que tuvimos el placer disfrutar de uno de los regresos más esperados de 2019. Esperamos que esto no quede aquí y podamos volver a disfrutar de ellos en una extensa gira por España en el próximo año.
Nada más finalizar SKA-P, el recinto se empezó a vaciar de manera notable. Aún así, cientos de personas resistieron al cansancio, al frio y al viento para disfrutar de los valencianos ZOO. Los de Gandía volvieron a demostrar que son una de las bandas que no pueden faltar en ningún festival que se precie.
El grupo liderado por Panxo es experto en hacer vibrar al público con sus letras y ritmos, donde el rock, el rap y la electrónica se combinan de forma magistral creando una atmósfera que te hace olvidar el frio y disfrutar de la música.
TRASHTUCADA fue el encargado de cerrar la larguísima jornada de más de 10 horas frente a un público visiblemente cansado, pero que aguantó hasta el final. Entre los temas que formaron parte del repertorio del grupo no faltó su gran clásico, ideal para la ocasión: "De festi? Vale", que puso el broche de oro a altas horas de la madrugada de esta nueva edición del Rivas Rock.
Texto y fotos: Javier Aznar