
Formados en Agurain en 1979 y considerados como uno de los padres del punk estatal, LA POLLA RECORDS, anunció recientemente su regreso a los escenarios tras 16 años de inactividad.
Liderada por el carismático Evaristo Páramos, LA POLLA RECORDS, junto a otras bandas como ESKORBUTO o CICATRIZ, estableció las bases para infinidad de grupos de punk del país.
Podrían haber sido muchas más, pero hoy vamos a recordar parte de la historia del rock estatal con estas 10 canciones de LA POLLA. Verdaderos himnos que seguramente no faltarán en su sorprendente regreso a los escenarios.
Contenidos
"Ellos Dicen Mierda" (1990)
Último corte del quinto trabajo de estudio de la banda titulado "Ellos Dicen Mierda, Nosotros Amén", publicado en 1990 a través de Oiuka. Este tema es sin duda uno de los más conocidos del grupo y más cantado en sus conciertos.
"Salve" (1984)
Tema que da nombre al disco debut de LA POLLA RECORDS, publicado por Oihuka allá por el año 1984. "Salve" está compuesto por 23 trallazos entre los que se encuentran otros grandes clásicos como "Txus", "Tú Alucinas" o "Los Siete Enanitos". Toda una declaración de intenciones que arremete contra la Iglesia y todo lo que le rodea, que casi 35 años más tarde siguen sonando por los altavoces de medio país.
"No Somos Nada" (1987)
En 1987, Evaristo y los suyos lanzaron al mercado "No Somos Nada", su tercer álbum de estudio que vio la luz bajo su propio sello Txata Records junto con Oiuka. El tema que hemos escogido entre las 21 canciones que lo componen da nombre al disco y es uno de los más versionados a lo largo y ancho del país.
"Txus" (1984)
Extraído del primer trabajo discográfico de la banda, "Txus" es todo un himno del grupo del grupo de Salvatierra. ¿Quién no ha cantado alguna vez eso de... "Txus es un alcohólico, Txus está nervioso... oohhhh"?
"El Congreso De Los Ratones" (1985)
En los años 80 LA POLLA RECORDS no tenía pelos en la lengua y si tenía que cargar contra la política del país, lo hacía sin miramientos (y con razón!). Este tema, extraído del segundo álbum del grupo "Revolución", es una clara crítica a la clase política del país: "...Un congreso de ratones podíais formar. No representáis a nadie. ¿Qué os creéis? ¿A quién queréis engañar?". Temazo.
"Ya No Quiero Ser Yo" (1999)
Tocando casi el año 2000, el grupo lanzó al mercado "Toda La Puta Vida Igual" a través de Maldito Records. Un álbum que compuesto por 21 temas gamberros y con un sonido claramente más trabajado que sus predecesores. "Ya No Quiero Ser Yo" es la canción que abre el undécimo disco de LA POLLA.
"Johnny" (1993)
Del octavo disco del grupo, "Hoy Es El Futuro" hemos extraído el tema que puedes escuchar a continuación. Todo un himno del punk que en tono satírico carga contra en contra del imperio americano.
"El Avestruz" (1988)
En 1988 L.P.R. lanzó su cuarto álbum titulado "Donde Se Habla", considerado como el primer disco temático del grupo, en donde casi todos sus temas hablan del mundo animal.
Según cuentan, la canción "El avestruz", está dedicada al grupo ESKORBUTO, quienes les "tomaron prestada" una guitarra durante un concierto celebrado en 1985, donde compartían cartel. Lo que sí que se ha confirmado es que este tema es una versión de "First Time" de la banda punk inglesa THE BOYS.
"Carne Pa' La Picadora" (1993)
Tema que da nombre a su décimo disco, el primero bajo el nuevo nombre del grupo LA POLLA (sin "Records"). Editado por GOR y grabado en Lorentzo Records, el álbum contiene 13 temas entre los que se encuentra "Carne Pa' La Picadora", todo un clásico del grupo.
"Lucky Man For You" (1985)
Extraído del quinto álbum de la banda "Revolución" sale este tema satírico con una de las letras más cantadas de la banda... "Si esto es vivir en serio, preferimos hacer el indio!".