MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Marilyn Manson

MARILYN MANSON ha tenido muchos roles, desde el "Anticristo" hasta el "Emperador pálido". Tanto su propia persona como la banda, el músico ha cambiado su narrativa y estilo a lo largo de los años. Para celebrar el 25 aniversario del controvertido cantante hemos ordenado sus discos de peor a mejor.

Los primeros días de "Marilyn Manson and the Spooky Kids" contaron la historia de un grupo de niños cabreados de Florida que querían tocar punk rock con un poco más de estilo artístico y crítica social. La crítica política se mantuvo durante muchos años hasta el punto de volverse esencial para su trabajo.

En una carrera que abarca múltiples discos distribuidos en algo más de dos décadas, un importante conjunto de músicos y productores dejarían su huella en la banda, incluyendo John 5, Trent Reznor, Tim Skold y Twiggy Ramirez, entre otros.

MARILYN MANSON llevó a la banda a distintas direcciones a lo largo de sus trabajos, desde el metal industrial hasta el country rock con influencias góticas.

Haz scroll hacia abajo para ver como hemos clasificado todos los discos de MARILYN MANSON de peor a mejor:

10. The High End of Low (2009)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Al ser el primer disco con Twiggy Ramirez, llevó algo de tiempo antes de que MARILYN MANSON y él encajaran. En temas como "Pretty as a ($)" la fuerza clásica de Manson regresó con mucha fuerza, cosa que agradecieron sus fans. Otras canciones como "Four Rusted Horses" y "Into the Fire" no tuvieron el éxito que se esperaba.

9. Eat Me, Drink Me (2007)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

En el segundo disco de la unión de Tim Skold con Marilyn Manson aparecieron ideas interesantes como "If I Was Your Vampire", "Heart Shaped Glasses" y un solo de guitarra realmente bueno en "Putting Holes In Happiness". Pero a pesar de eso, el disco no favorece su escucha. Cortes como "Are You the Rabbit" y la insegura "Mutilation Is The Most Sincere Form of Flattery" son las menos afortunadas en un disco lleno de relleno.

8. The Golden Age of Grotesque (2003)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

"The Golden Age of Grotesque" no es exactamente el disco más emocionante del catálogo del grupo. Nada en el álbum es particularmente terrible, de hecho, canciones como "mOBSCENE" y "This Is The New S**t" tienen cierto gancho. Pero poco más de eso. El entonces nuevo guitarrista Tim Skold nunca llegó a encajar con John 5, creando riffs estériles que carecen de valor. A pesar de esto, el quinto trabajo de MARILYN MANSON tiene algunas gemas que merecen ser escuchadas.

7. Born Villain (2012)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

El trabajo conceptual "Born Villain" abordó historias de adoración a famosos y villanos que proporcionó una base sólida para el comienzo del regreso de Manson a su camino. Con un concepto estable, la banda consiguió escribir singles impactantes como "No Reflection" y cortes como "Murderers Are Getting Prettier by the Day".

6. Portrait of an American Family (1994)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Si hay una cosa con la que se puede resumir a Manson es que su música tenía cierto vicio. El trabajo "Portrait of an American Family" destacó por la recreación infernal de la escena del túnel en "Willy Wonka and the Chocolate Factory". La casa de los horrores y góticos-punk, la sexualidad retorcida en "Cake and Sodomy" y el venenoso "Get Your Gunn" destacan en el debut de MARILYN MANSON.

5. Heaven Upside Down (2017)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

En 2017 Marilyn Manson ya estaba asentado en una zona de confort junto con el compositor Tyler Bates, y eso se percibe en este álbum. "We Know Where You Fucking Live" es ya un clásico de Manson, mientras que el otro sencillo principal, "Kill4Me" es una canción de amor, pero algo retorcida. Además, gemas como "Saturnalia", "Je$u$ Cri$i$" y la canción principal destacan en el décimo trabajo de Manson.

4. Holy Wood (In the Shadow of the Valley of Death (2000)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Posiblemente el disco más subestimado de Manson, en "Holywood" está en un punto medio entre la fuerza y el atractivo pop que la banda creó en algunos de sus trabajos anteriores. Es además el responsable de algunos de los éxitos más memorables de la banda como su sencillo "Fight Song" y "The Nobodies". Otros cortes profundos como "Burning Flag" y "Valentine’s Day" sobresalen en este disco para todos los públicos.

3. The Pale Emperor (2015)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Manson recurrió al productor de cine Tyler Bates para unirse a él en "The Pale Emperor", su noveno álbum de estudio. Ambos hacen un excelente equipo capaz de crear hits como "Deep Six""Third Day of a Seven Day Binge". Manson terminó captando nuevos fans con este trabajo.

2. Mechanical Animals (1998)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

En la cima de su popularidad y autoproclamado como el ser más oscuro y malvado de la música moderna de mediados de los 90, MARILYN MANSON lanzó "Mechanical Animals", su tercer LP de estudio de larga duración y uno de los discos de rock más grandes. Lejos de la destreza de Trent Reznor, Manson recurrió al glam rock en busca de inspiración, creando un sonido de otro mundo y apocalíptico que mostraba la luz del metal y la oscuridad del pop.

1. Antichrist Superstar (1996)

MARILYN MANSON: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

La joya de la corona y una verdadera declaración de intenciones. "Antichrist Superstar", fue un trabajo que causó furor en Estados Unidos a finales de la década de los 90. Los riffs en "Little Horn" o en "Irresponsable Hate Anthem" pueden hacerte pensar por un momento que las puertas del infierno se están abriendo mientras los escuchas. "The Beautiful People" se convertiría casi al instante en la tarjeta de presentación de la banda, un coro pegadizo mezclado con acordes pesados. El segundo trabajo de MARILYN MANSON está considerado como una de las obras más importantes del hard rock, en donde la experimentación y la excelente composición de la banda hacen su escucha muy fácil.