IRON MAIDEN: 31 años de "Seventh Son Of A Seventh Son" y estas son sus curiosidades

Iron Maiden - "Seventh Son Of A Seventh Son"

El 11 de abril de 2019 cumplió 31 años "Seventh Son Of A Seventh Son", el séptimo trabajo discográfico de IRON MAIDEN, un disco conceptual que es considerado como una de las obras maestras del grupo británico.

Compuesto por 8 canciones y con una duración total de 44 minutos, la banda liderada por Steve Harris lanzó el pasado 11 de abril de 1988 "Seventh Son Of A Seventh Son", volviendo a superar todas las expectativas de sus fans y de la prensa.

Para celebrar el 31º aniversario del lanzamiento del álbum, hemos recopilado las siguientes curiosidades:

1. Es un álbum conceptual cuenta la historia de un vidente, el séptimo hijo del séptimo hijo, que tiene facultades como la clarividencia.

2. Cada una de las canciones cuenta la historia del vidente, desde su nacimiento en "Moonchild" hasta su muerte en "Only The Good Die Young".

3. Se usaron sintetizadores en la grabación de este disco y durante la posterior gira mundial. Steve Harris y Adrian Smith se encargaron de los sonidos sintetizados.

4. Como ocurre en otros discos del grupo, algunas de las letras de este álbum contienen cierta crítica social y política de la época.

5. La banda de la New Wave Of British Heavy Metal presentó el disco en el mítico festival Monsters Of Rock de Donington de 1988 frente a miles de personas.

IRON MAIDEN: 31 años de "Seventh Son Of A Seventh Son" y estas son sus curiosidades
Iron Maiden en 1988

6. La banda llegó a publicar 3 sencillos del disco: "Can I Play With Madness" (20/03/1988), "The Evil That Men Do" (01/08/1988) y "The Clairvoyant" (07/11/1988).

7. La idea original del concepto del álbum corresponde a Steve Harris, a quien se le ocurrió a raíz de leer el libro "El Séptimo Hijo" del escritor americano Orson Scott Card.

8. El vocalista Bruce Dickinson compuso parte del disco, algo que le entusiasmó, según confesó él mismo: "...Pensé, '¡qué gran idea!, ¡brillante!'".

9. Tras la publicación del álbum, Harris se mostró bastante contento, a pesar de que no se llegó a vender tan bien como "Somewhere In Time" (1986), su predecesor: "Pensé que era el mejor álbum que habíamos hecho desde 'Piece of Mind'".

10. El guitarrista Adrian Smith se despidió del grupo hasta su regreso en 1999. Adrian se mostró descontento con la dirección que estaba tomando la banda.

11. "Seventh Son Of A Seventh Son" alcanzó el puesto #12 en la lista Billboard 200.

12. Para presentar el disco, el grupo británico recorrió Europa y Norte América a través de 98 fechas con su gira "Seventh Tour Of A Seventh Tour".