IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie

La historia de Eddie

No podemos hablar de IRON MAIDEN sin tener en mente a su archiconocida mascota Edward T Head, "Eddie" para los amigos. Después de casi 40 años, Eddie sigue apareciendo en todas y cada una de las portadas del grupo así como en su merchandising y durante sus conciertos.

Esta es la historia completa de Eddie a través de los singles de una de las bandas más importantes de Heavy Metal.

Iron Maiden (1980)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Sanctuary
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Iron Maiden
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Running free

El artista padre de EddieDerek Riggs creó a sus 22 años la primera portada en donde aparece la mascota de IRON MAIDEN. A lo largo del año 1980 aparecieron los singles "Iron Maiden", "Running Free" y "Sanctuary".

Killers (1981)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Killers
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Twilight zone
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Purgatory
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Maiden Japan

Estamos ante la imagen más reconocida de Eddie. Un icono del Heavy Metal que cientos de miles de fans asocian con el grupo británico. La portada de "Killers" es probablemente el dibujo más impreso del grupo en camisetas y en todo tipo de merchandising.

The Number Of The Beast (1982)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
The number of the beast
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Run to the hills

Un año después de "Killers" MAIDEN lanzó otro de sus trabajos icónicos "The Number Of The Beast". Con pantalones vaqueros y una camiseta, Eddie va a por Satanás. Un disco que consiguió alcanzar el top 10 de Reino Unido en marzo de 1982.

Piece Of Mind (1983)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Piece of mind
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
The trooper
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Flight Of Icarus

En 1983 reapareció Eddie con cadenas dentro de una habitación acolchada para el disco "Piece Of Mind". En "Fight Of Icarus" podemos ver a la incansable mascota con un lanzallamas volando con unas alas de murciélago.

Powerslave (1984)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Powerslave
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
2 minutes to midnight
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Aces high

En 1984 Eddie continuaba su lucha y entrando en zonas de guerra con "2 Minutes To Midnight". También se subió por primera vez en un Spitfire británico en "Aces High", donde sobrevoló las pirámides de Egipto en "Powerslave".

Live After Death (1985)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Live after death
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Phantom of the opera

En octubre de 1985 un rayo resucitó a Edward T Head en un cementerio iluminado por una brillante luna para la portada de "Live After Death", el impresionante disco en directo de MAIDEN. Eddie finalmente se transformó en el Fantasma de la Ópera.

Somewhere In Time (1986)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Somewhere in time
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Wasted years
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Stranger in a strange land

La versión futurista de Eddie llega con el disco "Somewhere In Time", en donde la mascota aparece en la pantalla verde de una nave espacial en "Wasted Years" y como un pistolero fumando un cigarro dentro de un casino futurista en "Strangers In a Stranger Land".

Seventh Son Of A Seventh Son (1988)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Seventh son of a seventh son
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
The evil that men do
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
The clairvoyant

En marzo de 1988, la cabeza de Eddie fue la protagonista de un par de singles: "The Evil That Me Do" y "The Clairvoyant". En la portada del álbum aparece con sólo medio cuerpo y rodeado por bloques de hielo.

No Prayer For The Dying (1990)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Holy Smoke
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
No prayer for the dying
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Bring your daughter to the slaughter

En 1990 Ed volvió a su aspecto más típico. En "Holy Smoke" se le puede ver en mitad del infierno con vaqueros. En "No Prayer For The Dying" aparece saliendo de una tumba.

Fear Of The Dark (1992)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Fear of the dark
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Be quick or be dead

En 1992 Mervyn Grant sustituyó a Riggs y se diseñó la primera portada de single sin Eddie como protagonista. En "Be Quick Or Be Dead", Ed aparece con pelo rubio amenazando a un magnate. Poco después se convirtió en árbol para "Fear Of The Dark"

A Real Live/Dead One (1993)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
A real live dead one
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Fear of the dark
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Halloweed by thy name

Riggs regresa a tiempo para el primer LP en directo, en donde un Eddie electrificado parece más enfadado que nunca. En "Fear Of The Dark (Live)" se ha convertido de el líder del grupo Steve Harris mientras que en "Helloweed By Thy Name" aparece clavándole una estaca al mismísimo Bruce Dickinson.

The X Factor (1995)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
The X factor
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Virus

La influencia del 3D también alcanzó a IRON MAIDEN. En los singles de este trabajo lanzado en 1995, Eddie se reconvirtió y apareció con una especie de máscara en "Virus" y en una máquina de torturas en "The X Factor"

Virtual XI (1998)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Virtual XI
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
The angel and the gambler
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Futureal

Siguiendo con la temática futurista del disco anterior, Eddie apareció más elegante que nunca a las puertas de un casino en "The Angel And The Gambler". Mientras que en "Futureal" se convierte en un cyborg.

Brave New World (2000)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Brave new world
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Out of the silent planet
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
The Wicker man

Bruce está de vuelta y Eddie es "The Wicker Man". Aparece una versión de Londres futurista en la portada del disco.

Dance Of Death (2003)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Dance of death
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Wildest Dreams
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Rainmaker

En "Wildest Dreams" (2003) Ed aparece con un sombrero de copa y en la portada del álbum está en mitad de una fiesta con una azada ensangrentada.

A Matter Of Life And Death (2006)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
A matter of life and death
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Reincarnation of Benjamin Breeg
IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
Different World

Ed volvió a un cementerio para "Reincarnation Of Benjamin Breeg" en 2006, esta vez para robar la tumba, no escaparse de ella. En la portada del disco, la cabeza de Eddie aparece impresa en un tanque de la Guerra de Vietnam dirigiendo a su ejército de cadáveres a la batalla. En "Different World", Ed aparece leyendo una bola de cristal.

The Final Frontier (2010)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
The final frontier

Pare este disco MAIDEN volvió a utilizar la estética de la ciencia ficción, pero esta vez el monstruo que aparecía en el disco no se parecía mucho al Eddie que todos conocemos, algo que la banda no le terminó de agradar.

The Book Of Souls (2015)

IRON MAIDEN: La historia completa de su mascota Eddie
The book of souls

Aquí podemos ver el primer retrato de la cabeza y los hombros de Eddie desde 1980. La popular mascota del grupo aparece esta vez con cicatrices tribales en un fondo totalmente negro.