
El festival Marearock 2018, que celebró su trece aniversario el pasado los pasados días 13 y 14 de abril, consiguió reunir a 6000 personas en la ciudad de San Vicente del Raspeig, Alicante.
Se podría resumir de éxito rotundo la XIII edición del Marearock que pudimos vivir el pasado fin de semana del 13 y 14 de abril. El conocido festival de rock y punk volvía a celebrarse en Alicante pero con importantes cambios en cuanto a duración -de 3 días de conciertos pasó a 2- y de recinto, del IFA de Elche al Parking de la Universidad de Alicante, en San Vicente del Raspeig.
A lo largo de estas dos intensas jornadas pasaron por el escenario del Marearock 2018 bandas de la talla de La Raíz, Desakato, Gatillazo, Konsumo Respeto, Trashtucada, Fuckop Family o Proyecto Jipi entre muchas otras.
Durante la primera jornada, viernes 13, pudimos disfrutar de la fiesta de bienvenida a cargo de la Escuela de Rock UMH con las actuaciones de bandas locales como Fuckop Family, Proyecto Jipi, Rokavieja, La Gresca, Tanaka, Guerra de Clases y MalaKostumbre.
Unas 500 personas no se perdieron este primer día del festival en donde los conciertos se celebraron en un escenario algo más pequeño que el del día siguiente y en donde además la entrada fue gratuita.
El día fuerte del festival fue sin embargo el sábado 14, en donde pasaron a lo largo del día 6000 personas, llegando a colgar el cartel de entradas agotadas a mitad del día. El tiempo acompañó durante todo el día y el ambiente no pudo ser mejor.
El primer grupo en aparecer sobre el escenario del Marearock fue Pura Mandanga. El grupo alicantino fue el encargado de inaugurar esta jornada del festival como sólo ellos saben hacer, con música bailable desde el primer momento. Además incorporaron en su set algunos temas de su próximo trabajo.
En este momento las primeras colas en las taquillas de los "tokens" para la compra de bebidas se hacía más que notable. Al día siguiente nos aclararon que en realidad no había necesidad de hacer esa cola, ya que habían más taquillas libres. Esto quizás es algo que dejaría más indicado para futuras ediciones.
Sobre las 18h otro grupo alicantino saltaba sobre el escenario del Marearock, Konsumo Respeto. La banda de "folkcore" apareció como una apisonadora sobre el festival, que aún con un sol bastante respetable, consiguió más de un pogo en el público, sobre todo en sus canciones más conocidas pero también en los temas de su nuevo trabajo "Los Primeros Días de la Ley Seca", que sonó de lujo.
Arpaviejas fue el siguiente grupo en presentarse ante el público del Marearock. La formación de punk rock afincada en Barcelona se encuentran en plena gira "El Último Cartucho Tour 2018".
Al finalizar el concierto de Arpaviejas nos dirigimos a la zona más alejada del escenario, en donde se encontraban los futbolines -que fueron un éxito rotundo- y las food trucks, en donde pudimos rellenar el estómago con unas deliciosas pizzas gracias a la Pizzeria Flotante, un clásico ya en los festivales del país.
El sol empezaba a esconderse cuando Evaristo, al frente de Gatillazo, saltó sobre las tablas del festival. El grupo que actuó justo el día anterior en el festival Extremúsika de Cáceres, puso toda la carne en el asador en el Marearock. Una vez más -y ya van unas cuantas- nos convencemos de que Gatillazo son una apuesta segura en cualquier festival.
Desakato fueron los siguientes en aparecer. Pepo se lanzó desde el primer momento al público, haciendo enloquecer a las personas que se agolpaban en las primeras filas, y es que no es para menos. El grupo asturiano, que se encuentra presentando su nuevo LP "Antártida", no me deja de sorprender, en cada concierto lo dan todo y se vuelcan al máximo. De 10.
Después de la tralla de Desakato era el turno de La Raíz. La formación valenciana repetía en Marearock en donde hacían una parada dentro de su extensa gira de despedida que culminará en Madrid a principios de noviembre.
Desde los primeros acordes de "Entre poetas y presos" hasta el último tema, el grupo al completo no dejó de moverse sobre el escenario y animar al público que cantaba todas y cada una de sus canciones. Un concierto realmente espectacular.
Pasadas la 1 de la madrugada comenzaba la "traca final". Desde Cádiz llegaban Trashtucada, los cuales presentaban su nuevo disco "Quién Dijo Miedo", publicado en febrero de este mismo año.
Kontaminació fueron los últimos en actuar en esta trece edición del festival alicantino, que ha conseguido superar los pequeños errores de pasadas ediciones y fortalecerse.
Desde la organización ya nos adelantan que habrá Marearock 2019, aunque no pueden confirmar si se volverá a celebrar en San Vicente del Raspeig o en otra localidad levantina. Lo que sí confirman es que se celebrará en el mismo formato que este: un sólo día de conciertos con fiesta presentación.
¡Nos vemos en Marearock 2019!
Texto y fotos: Javier Aznar