PAUL STANLEY piensa que KISS podría continuar sin ningún componente original

Paul Stanley. Foto: NY Daily News

El vocalista de KISS, Paul Stanley, sigue pensando que KISS podría continuar sin ningún miembro original, según ha dicho en una reciente entrevista para la revista Paste (mira el video más abajo).

La icónico grupo de hard rock se encuentra actualmente recorriendo el globo en su gira de despedida "End Of The Road", que podría alargarse durante tres años. La formación actual de la banda incluye a los fundadores Stanley y Gene Simmons junto a Tommy Thayer a la guitarra y Eric Singer a la batería, los cuales reemplazan a los miembros originales Ace Frehley y Peter Criss, respectivamente.

Preguntado en una sesión de preguntas y respuestas si cree que KISS podría existir sin él y sin Simmons algún día, Stanley contestó lo siguiente:

"Creo que la longevidad requiere un cambio, y que algo sea viable para continuar, esto puede significar cualquier tipo de cambios en los miembros del grupo. Ciertamente, el ejemplo perfecto sería un equipo deportivo o un ejército. Cuando existe una causa común en la que crees, si alguien se cae por el camino o se va, es reemplazado".

"Soy muy consciente de mi propia mortalidad, y por mucho que me gustaría seguir para siempre, no lo haré. E incluso en este punto, no hay jugadores de baloncesto o jugadores de fútbol americano de 67 años de edad, pero estás viendo a un chico que básicamente está haciendo lo mismo y tiene todas las cicatrices, puntos y tornillos. En algún momento, esto tiene que parar".

"Creo que KISS ha cumplido un gran propósito y da una alegría increíble a la gente en la gira 'End Of The Road'. Los shows están repletos, y no solo con los primeros seguidores de la banda, sino también con las personas que han escuchado la leyenda de lo que esta banda hace en directo. Y es algo más que música. Realmente es la idea de que cualquier cosa por la que estés dispuesto a trabajar duro, probablemente la puedas lograr. Y la idea de celebrar la vida".

"Las cosas pueden parecer simplistas o abiertamente simplistas, pero en realidad tienen una profundidad atemporal, por lo tanto, cuando las bandas continúan, en última instancia, las personas que las componen tienen que cambiar o deberían hacerlo debido a las circunstancias".

"Siento que me enorgulleceré de saber que podemos continuar con la banda una vez que ya no esté. Esa sería la prueba definitiva de su credibilidad y la función, creo, al que sirve".

"No inventé la rueda. Soy el producto de todas las personas a las que admiraba, de todos los músicos a quienes respetaba, y fue como un guiso, y luego le agregué mis propios ingredientes. Pero hay otras personas que están ahí afuera que no necesariamente me imitarían más de lo que yo imitaba a mis héroes. Pero hay personas ahí, estoy seguro, que están bien preparadas para recoger la bandera y correr con ella".

Los sentimientos de Stanley son similares a los de Simmons, quien dijo en una entrevista en 2018 lo siguiente:

"KISS ha tenido 10 formaciones diferentes y AC/DC ha tenido más o menos 22. Y hay bandas que están de gira ahora que venden cosas con diferentes cantantes y diferentes guitarristas"

En 2005, el manager de KISS, Doc McGhee, le dijo por primera vez al New York Times que el grupo pensó en buscar músicos para reemplazarles:

"El grupo había estado dándole vueltas a la idea de reclutar a una banda completa para ponerse el famoso maquillaje de la banda. KISS es más como Doritos o Pepsi, en lo que se refiere a una marca. Son más personajes que una persona individual. Pienso que [los nuevos miembros] tienen una posibilidad legítima de gestionar la franquicia".

El pasado 31 de enero KISS arrancó su gira de despedida “End Of The Road” en Estados Unidos.