THE CLASH: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

The Clash en 1979. Foto: Bob Gruen

Siempre se ha dicho que THE CLASH es "la única banda que importa", y por un tiempo parecía que no sólo fue una especie de eslogan de una compañía discográfica diseñado para vender más discos, sino que realmente fue así.

Formados en Londres en 1976, THE CLASH lanzó sólo seis discos durante su breve vida, y todos menos uno son ya, no sólo clásicos del punk, si no también del rock. Para celebrar las cuatro décadas desde su debut, hemos clasificado todos sus discos de peor a mejor.

En 1977, tan sólo un año después de su formación y en el mismo año del lanzamiento del histórico disco de los SEX PISTOLS "Never Mind the Bollocks", THE CLASH debutó con su trabajo homónimo "The Clash UK". Dos años después vio la luz en Estados Unidos con algún cambio.

Fue un momento emocionante en el rock. Las canciones políticamente incorrectas, con un claro mensaje y sin demasiadas florituras de THE CLASH lideraron una nueva era. "No Elvis, Beatles or The Rolling Stones", tal y como reza una de sus canciones fue un leitmotiv.

Dos años después de su debut, el grupo británico lanzó al mercado su obra maestra: "London Calling", un doble LP cargado de clásicos que no dejó indiferente a nadie y que marcaría una época. Todo un símbolo del punk que se mantiene hasta el día de hoy, más de 40 años después.

En los años siguientes el grupo se volvió aún más ambicioso y las tensiones dentro de la banda estaban a punto de ebullición: el guitarrista Mick Jones (un miembro clave del sonido del grupo) y el batería Topper Headon fueron expulsados ​​y luego reemplazados en 1985 para el último álbum del grupo, que fue recibido con cierto rechazo.

Haz scroll hacia abajo para ver como hemos clasificado el catálogo de THE CLASH de peor a mejor:

6. Cut the Crap (1985)

THE CLASH: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Pocos consideran realmente que este sea un álbum de THE CLASH porque básicamente el guitarrista Mick Jones y el batería Topper Headon no forman parte de él. Joe Strummer lideró un grupo de jóvenes reclutados para regresar a las raíces punk de los 70, sin demasiado éxito. Del último álbum de los británicos nos quedamos con "This Is England", una canción que destaca sobre el resto.

5. Give 'Em Enough Rope (1978)

THE CLASH: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

THE CLASH nunca hizo el mismo álbum dos veces, y su segundo LP hizo un giro algo difícil. El productor de BLUE OYSTER CULT, Sandy Pearlman, le dio a "Give 'Em Enough Rope" un sonido más pulido y orientado a melodías en comparación con su debut. Algunas de las canciones más rabiosas y políticamente incorrectas se encuentran aquí.

4. Combat Rock (1982)

THE CLASH: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Después de lanzar dos exitosos álbumes "London Calling" y "Sandinista!" y tomarse un periodo de 2 años para descansar y volver al estudio de grabación, THE CLASH regresó a la escena con "Combat Rock" en 1982, mediante el cual la banda se convirtió en estrellas de la MTV gracias a singles como "Rock the Casbah" y "Should I Stay Or Should I Go". A pesar de las crecientes tensiones entere los miembros de la banda vividas durante la grabación, "Combat Rock" suena genial de principio a fin.

3. Sandinista! (1980)

THE CLASH: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Después de alcanzar el éxito con su trabajo "London Calling", la banda se preguntó cómo superarlo y para ello lanzó un triple LP titulado "Sandinista!". Combinando sonidos punk, ska, reggae, pop, jazz, R&B, folk e incluso algo de rap, THE CLASH compuso un álbum sin demasiado enfoque pero con una increíble ambición y cargado de mensajes políticos de principios de los 80.

2. The Clash (1977)

THE CLASH: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Aunque si es cierto que el debut de los SEX PISTOLS acaparó todos los titulares en 1977, el primer álbum de THE CLASH fue probablemente la mejor introducción al punk en Reino Unido. "The Clash" fue una bomba de ira e idealismo que ayudó a provocar revoluciones musicales en todo el mundo. Mick Jones irrumpe como el mejor guitarrista punk del momento, mientras que Joe Strummer aporta el toque rebelde a las canciones. Este fue el comienzo de la leyenda.

1. London Calling (1979)

THE CLASH: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

THE CLASH despidió la década de los 70 con uno de los mejores álbumes de la historia. Después de definir su sonido punk con su debut y de amoldarlo con su segundo trabajo, la formación británica lanzó su tercer LP, una explosión de sonidos que ya es historia del rock. En "London Calling" se entremezclan géneros musicales como el punk, pop, reggae, rockabilly, soul, jazz y casi toda la música popular de los los 25 años anteriores. En esta época se empezó a conocer a THE CLASH como "la única banda que importa". Y no era para menos.