
Existen sólo unos pocos grupos en el mundo que han marcado una época. Bandas de estilos como el Heavy Metal, el Punk o el Rock que han conseguido a lo largo de muchos años situarse en el podio dentro de su género. Todos estos grupos esconden divertidas anécdotas y curiosidades que vamos a ir descubriendo en nuestra sección de curiosidades del rock. Hoy hablaremos de los grupos Megadeth, The Clash, Scorpions y U2.
Y recuerda… ¡Comparte si te gusta!
Contenidos
MEGADETH y el asombroso origen de su nombre

La historia del nombre de Megadeth se remonta a la época en la que Dave Mustaine, actual líder del grupo, formaba parte de Metallica tocando la guitarra. En aquellos años, Dave no se encontraba muy a gusto compartiendo local de ensayo y viajes con Lars Ullrich y James Hetfield, por lo que empezó a plantearse la idea de crear su propia banda de Heavy Metal y continuar por su propia cuenta.
Después de ser expulsado de la formación estadounidense en 1983, en una estación de autobuses, Dave tomó la decisión de vengarse y empezó a darle vueltas al asunto. Volviendo a su casa después de este complicado día, Dave se hizo con un flyer de propaganda del senador californiano Alan Cranston que se encontraba tirado en el suelo del autobús, que decía lo siguiente: "No podemos sacudirnos el arsenal de megamuerte [megadeath], indistintamente de cómo evolucionen los tratados de paz".
La palabra "megamuerte" le chocó y, tras una pequeña variación eliminando la "a" de "Megadeath", Dave adoptó el nombre de "Megadeth" como nombre del grupo.
Actualmente, y tras más de 30 años de historia, Megadeth es considerada una de las bandas más importante de Thrash Metal junto con Metallica, Anthrax y Slayer.
Mick Jones de THE CLASH y su biblioteca que no puedes perderte

Es indiscutible la aportación musical que ha conseguido The Clash desde su formación en los años 70 hasta su disolución en 1986. Su música punk, simple pero con influencias de ska, rock y reggae, ha sido (y lo sigue siendo) un punto de referencia para cientos de bandas a lo largo de los últimos años.
Mick Jones, fundador y guitarrista de The Clash junto con Joe Strummer, Paul Simonon y Terry Chimes, abrió hace unos años una biblioteca/museo público en Portobello Road (Londres) donde se exponen multitud de artículos, fotos, discos, carteles, películas y cómics relacionados con el rock que el músico ha ido conservando a lo largo de los últimos 30 años.
Más de 10.000 artículos forman parte de esta biblioteca única pensada especialmente para los amantes y coleccionistas del rock y punk. El propio Mick dijo lo siguiente:
"Son reliquias del pasado siglo. Una parte de la historia musical británica".
Entre los objetos más curiosos destacan que podemos encontrar en la muestra en encuentran recuerdos del grupo británico como algunas cajas de pizzas que el grupo comió en sus giras, unas botas pintadas con graffiti, varios sombreros estrambóticos y varias camisetas.
SCORPIONS y la polémica portada de "Virgin Killer"

En el año 1977 la popular banda de Heavy Metal Scorpions lanzó al mercado su cuarto disco de estudio "Virgin Killer", un trabajo que, a pesar de cosechar un importante éxito en Europa y Japón, no estuvo exento de polémica dada su impactante portada.
La primera edición del álbum fue el punto de mira de multitud de críticas por su portada, en donde aparecía una niña desnuda. De hecho, al poco de publicarse fue censurada en muchos países, sustituyéndose finalmente por una foto del grupo.
El vocalista del grupo Klaus Meine reconoció que fue una estrategia de marketing ideada por la compañía discográfica bajo la premisa de "cualquier publicidad es buena". Tras el paso de los años se pudo comprobar que esta publicidad funcionó, ya que el nombre de Scorpions estuvo en boca de multitud de medios de comunicación a lo largo de los años siguientes.
A día de hoy, Scorpions siguen en activo. Su último lanzamiento discográfico fue "Return To Forever", publicado en 2015.
Bono de U2 y su grafiti en San Francisco

Nos remontamos al 11 de noviembre de 1987, fecha en la que U2 actuaba en la Justin Herman Plaza de la ciudad de San Francisco (EEUU) ante más de 20.000 personas, según apuntan distintas crónicas.
Ese día, además de ser recordado por el concierto que ofreció el grupo, los periódicos y televisiones locales se hicieron eco de una serie de anécdotas que nada o poco tienen que ver con la música como que los bomberos tuvieron que rescatar a varios fans que se habían subido a los árboles y señales de tráfico para conseguir mejores vistas del espectáculo.
Pero sin duda, por lo que se recordará el concierto que Bono y los suyos dieron en San Francisco ese día fue por el grafiti que pintó el vocalista en la fuente de Vaillancourt: "Rock and Roll, Stop the Traffic" ("El Rock & Roll detiene el tráfico").
Este acto vandálico no fue del agrado de la alcadesa que gobernaba la ciudad en aquel entonces, Dianne Feinstein la cual emitió una orden de búsqueda y captura contra Bono asegurando lo siguiente:
"Estoy decepcionada de que una estrella del rock que se supone que es un modelo a seguir para los jóvenes, haya decidido destrozar el trabajo de otro artista".
Poco después, Bono pidió disculpas públicamente tras asegurar que aquello fue "un acto de expresión artística". La multa por este incidente se quedó en 500 dólares aproximadamente, que fueron destinados a los gastos de limpieza.
Puedes ver el video del concierto a continuación: