
METALLICA ha pospuesto su gira por Australia y Nueva Zelanda para que James Hetfield pueda entrar de nuevo a un centro de rehabilitación por su adicción al alcohol.
La banda anunció el aplazamiento de su gira en una nota emitida en sus redes sociales ayer (viernes 27 de septiembre):
"Realmente lamentamos informar a nuestros fans y amigos que debemos posponer nuestra próxima gira por Australia y Nueva Zelanda".
"Como la mayoría de ustedes probablemente sepan, nuestro hermano James ha estado luchando contra la adicción durante muchos años. Desafortunadamente, ahora tuvo que volver a ingresar a un programa de tratamiento para trabajar nuevamente en su recuperación".
"Tenemos la intención de llegar a esta parte del mundo tan pronto como la salud y el horario lo permitan. Lo haremos saber lo antes posible. Una vez más, estamos devastados por haber enfadado a muchos de vosotros, especialmente a nuestros fans más leales que viajan grandes distancias para disfrutar de nuestros conciertos. Apreciamos vuestra comprensión y apoyo a James y, como siempre, gracias por ser parte de nuestra familia METALLICA".
"Todas las entradas compradas para los conciertos en Australia y Nueva Zelanda, incluidas Enhanced Experiences y Black Tickets, serán reembolsadas en su totalidad".
En una entrevista para la revista Kerrang! publicada en 2003, Hetfield habló sobre su batalla contra la adicción al alcohol y su rehabilitación de 2001, gracias a la cual le permitió al cantante salir del pozo en aquel momento:
"Ir a rehabilitación me enseñó a priorizar. He estado en METALLICA desde que tenía 19 años, lo que puede ser un ambiente muy poco habitual, y es muy fácil encontrarse sin saber cómo vivir fuera de ese ambiente, que es lo que me pasó. No lo hice. No sabía nada de la vida. No sabía que podía volver a casa y tener una vida familiar. No sabía que podía vivir mi vida de una manera diferente a como era en la banda desde que tenía 19 años, que era muy excesivo y muy intenso. Y si tienes un comportamiento adictivo, no siempre tomas las mejores decisiones por ti mismo. Y definitivamente no tomé las mejores decisiones por mí mismo".
"La rehabilitación es como la universidad para tu cabeza. Realmente aprendí algunas cosas sobre mí. Pude replantear mi vida y no mirar todo con una connotación negativa. Así fue como me crié. Fue como una técnica de supervivencia para mí. Y entrar a METALLICA significó eso inicialmente. Tuve que luchar para sobrevivir, por la comida, por la toalla, por la ducha, por todo. Y luego luchando por ser la mejor banda que puedas ser. Encontrar la culpa de todo fue cómo se alimentó METALLICA. Y no solo jugué un papel en eso, sino que fui enterrado en eso".
"En rehabilitación aprendí que todo ser humano nace perfecto. Aprendí que los defectos en nosotros mismos provienen de las cosas que nos rodean, de nuestros orígenes e influencias. Pero cuando nacemos, todos tenemos el mismo alma del mismo tamaño".
"Hay ciertas cosas que son genéticas, pero eso no significa que tenga que actuar de cierta manera, y no lo sabía. Mi estilo de vida ha sido muy intenso. La rehabilitación me enseñó cómo hacerlo. Básicamente me enseñó a vivir".
"Tenía miedo de tantas cosas. Miraba las amistades de otras personas y pensaba: 'Hombre, ¿por qué no puedo tener amistades así?' Pero no sabía cómo hacerlo, así que solía intentar comprar amistades".
Durante una entrevista de 2017 con el podcast "The Joe Rogan Experience", Hetfield contó en más detalle su proceso de rehabilitación hace 17 años y cómo casi perdió a su familia:
"El miedo fue un gran motivador en eso para mí. Perder a mi familia, eso fue lo que más me asustó".
La etapa australiana de la gira "WorldWired" de METALLICA se anunció en marzo, con la primera fecha programada para el 17 de octubre en el estadio Optus de Perth. Sería la primera de las ocho fechas de estadios en Australia y Nueva Zelanda, incluida una noche en el ANZ Stadium de Sydney y dos fechas en el Marvel Stadium de Melbourne.
Esta habría sido la primera gira de METALLICA en Australia desde 2013 y su primera visita a Nueva Zelanda desde 2010.
La gira "WorldWired" ha pasado por más de 130 lugares en todo el mundo desde su inicio en 2016, incluyendo las ciudades de Madrid y Barcelona a principios de mayo de este año, donde reunió a 118.000 fans llegados de todo el país, quienes disfrutaron de un set list con grandes clásicos pero sufrieron grandes inconvenientes habituales en este tipo de conciertos.
Los problemas de Hetfield con la adicción y el alcoholismo se trataron en el documental de 2004 "Some Kind Of Monster".
A Note from Lars, Kirk, and RobWe are truly sorry to inform our fans and friends that we must postpone our upcoming...
Gepostet von Metallica am Freitag, 27. September 2019