
Según ha revelado el portal Loudwire.com, la portada del disco "Houses Of The Holy" (1973) de LED ZEPPELIN ha sido censurada por Facebook, tal y como han informado varios usuarios de la red social.
Creada por el diseñador Aubrey Powell, la portada que acompaña al disco de mediados de los '70 "Houses Of The Holy" está basada en una foto realizada en Irlanda del Norte, dentro de un área cubierta de columnas de basalto conocida como "La Calzada del Gigante".
En la imagen que ha retirado Facebook de los muros de sus usuarios se puede ver a un grupo de figuras desnudas, representadas por dos niñas modelos que se encuentran escalando el terreno montañoso.
Según Classic Rock, La primera persona que se percató sobre la retirada de esta portada de LED ZEPPELIN fue Michelle Kaotic, quien se sorprendió al ver que la imagen que subió en 2011 había sido eliminada repentinamente. En ese momento, volvió a subir la imagen de la portada a un evento de Facebook creado en honor al aniversario de dicho álbum.
Kaotic al principio se sorprendió pensando que era algo aislado, pero pronto se dio cuenta de que otros usuarios también habían experimentado lo mismo. A principios de 2019, la usuaria de la red social creó una petición en Change.org para presionar a Facebook y denunciar este hecho.
Después de tan sólo 30 minutos de compartir la petición en la red social, Kaotic fue advertida de violar las condiciones de uso de Facebook:
"Recibí un aviso de que la publicación iba en contra de los estándares de la comunidad. Luego creé otra publicación, mencionando cómo se eliminó la petición. En poco tiempo, todos comentaron, indicando que habían compartido la solicitud y recibido advertencias... El enlace a la solicitud fue eliminado por cualquiera que lo compartió. Todo porque la imagen en miniatura era la portada del álbum".
"Incluso, algunos miembros de la página me enviaron un mensaje en donde me indicaron que se les había prohibido publicar en 24 horas. Algunos incluso fueron prohibidos durante tres días".
Otro usuario de la red social, Jadwiga Petrykiewicz, denunció lo mismo en 2012:
"Comencé a recibir avisos de Facebook indicando que las publicaciones relacionadas con el álbum 'Houses Of The Holy' estaban 'en contra de los estándares de la comunidad'. Esto me llevó a un punto en el que se me impidió publicar, compartir o comentar. Intenté resolver el problema con Facebook, pero no tuve respuesta".
Esta no es la primera vez que Facebook censura otras controvertidas portadas de discos de hard rock y metal. En 2011, la portada del disco "Nevermind" de Nirvana fue prohibida durante un tiempo por la red social, según informó The Guardian.