GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Green Day

GREEN DAY, probablemente la segunda banda más importante de los años 90 después de NIRVANA, abrió las puertas del neo-punk y del punk rock dando una vuelta de tuerca al panorama musical de aquellos años. Para celebrar las 3 décadas del grupo hemos clasificado todos sus discos según de peor a mejor.

Después de ascender meteóricamente por la costa oeste de Estados Unidos a finales de los 80 con sus temas altamente pegadizos de punk, el líder Billie Joe Armstrong, el bajista Mike Dirnt y el batería Tré Cool (quien se unió a ellos en 1990), abandonaron sus raíces independientes para convertirse su sonido en algo que agradara a las masas.

Mientras que muchos fans de la banda vieron su paso a una gran discográfica como la traición definitiva, GREEN DAY procedió a redefinir el punk para la Generación X (nacidos entre 1961 y 1981) con una serie de lanzamientos pop-punk multiplatino cargados de  melodías y toques de metal con influencias de rockeras como los WHO.

El trío continuó refinando su sonido inconfundible al entrar en el nuevo milenio incluyendo más crítica social y arreglos algo más complejos en sus composiciones. Casi tres décadas después de que iniciaran su carrera, GREEN DAY fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2015.

Como se puede ver en nuestro ranking, la diversidad creativa de los californianos no tiene límites, y aunque puedan sean imitados por miles de bandas, GREEN DAY ha cultivado un sonido y una presencia sobre los escenarios que es instantáneamente reconocible.

Haz scroll hacia abajo para ver nuestra clasificación de todos los álbumes de GREEN DAY de peor a mejor:

12. Tre! (2012)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Inspirados en los míticos THE CLASH, los estadounidenses comenzaron a finales de los años 80 tocando un pop-punk frenético, sin demasiadas florituras, pero poco más tarde cambiaron a otro sonido más elaborado y comercial. Fue alrededor del 2005 cuando la banda quiso volver a ese sonido original, más simple y directo. Su triple lanzamiento de 2012 pasó desapercibido por gran parte de sus legiones de fans y, aunque cualquiera de los tres discos podría ir a la cola en esta lista, hemos seleccionado "Tre!" por su sensación desigual y la falta de algún tema realmente memorable.

11. Uno! (2012)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

De la colección de estos tres álbumes, el primero se ajusta más a la intención inicial de GREEN DAY de crear un disco power-pop rápido y menos punk. Aunque el sencillo "Oh Love" debutó en el Nº1 dentro del ranking estadounidense Billboard, el tema (como el álbum en general) recibió críticas de todos los estilos por ser demasiado mediocre. Aun así, algunos interpretaron '¡Uno!' como un respiro necesario tras el drama impregnado en las letras y melodías de "American Idiot" de 2004 y "21st Century Breakdown" de 2009.

10. 39/Smooth (1990)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

El debut de GREEN DAY con la discográfica indie Lookout! Records no fue todo lo bien que se esperaba comparado con sus lanzamientos posteriores. Tal vez porque el batería Tré Cool no formaba parte de la banda aún, o porque Billie Joe estaba aún mejorando su faceta como cantante o compositor. Pero a pesar de esto, si te consideras un fan acérrimo de la banda, tienes que darle una oportunidad a su primer trabajo "39/Smooth".

9. Dos! (2012)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Armstrong afirmó que "¡Dos!" (la segunda entrega de su trilogía de 2012) fue un segundo álbum no oficial del proyecto paralelo del vocalista FOXBORO HOT TUBS. Más estilísticamente disperso y orientado a la fiesta que "Uno!" (para bien o para mal), ese trabajo se percibe algo más como un álbum tradicional de GREEN DAY.

8. Revolution Radio (2016)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

En 2016 GREEN DAY regresó a la escena con su primer álbum sin carga (sin concepto ni trilogía) en años. En "Revolution Radio" la banda vuelve a adoptar esa actitud que se le echaba en falta regresando a sus raíces pop-punk quinceañeras, a pesar de que las cuarenta primaveras que calzan sus miembros.

7. Kerplunk (1992)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Para algunos puristas del punk, el segundo álbum de GREEN DAY sigue siendo el mejor del trío. Mucho más centrado y coherente que cualquier cosa que hubieran hecho antes, "Kerplunk" fue su primer lanzamiento con la formación clásica de la banda. La canción "2000 Light Years Away" fue el mejor tema del grupo antes de "Dookie" (y sigue siendo uno de los favoritos de los fans). Además la versión inicial de "Welcome to Paradise" y la versión "My Generation" de THE WHO son realmente interesantes. 

6. 21st Century Breakdown (2009)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Después del éxito universal de "American Idiot", GREEN DAY se vio de repente en el papel (desconocido para ellos) de una banda de rock moderna "importante" y aclamada por las masas y, tras cinco años de sequía discográfica (su brecha más larga entre lanzamientos) el trío californiano volvió a la escena con un nuevo álbum ciertamente descafeinado y demasiado pulido. "21st Century Breakdown" habla sobre una joven pareja que se mueve por los suburbios de América. A pesar de no cosechar todo el éxito que se esperaba entre sus fans, GREEN DAY consiguió un Grammy como el "Mejor álbum de rock". En nuestra opinión, el octavo trabajo de Billy Joe y los suyos no llega a ser el mejor de sus catálogo.

5. Insomniac (1995)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Un año después de que se disparara su éxito en el mundo del rock con "Dookie", GREEN DAY decidió mantener el mismo esquema musical pero rebajando la cantidad de melodías e incorporando sonidos algo más oscuros. "Insomniac" demostró que Armstrong era capaz de crear más éxitos como "Geek Stink Breath", "Brain Stew/Jaded" y "Walking Contradiction". El cuarto disco del grupo fue multi-platino y sigue estando muy cerca de los fans de toda la vida, a pesar de no ser tan inspirador como "Dookie"

4. Warning (2000)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Con "Warning" GREEN DAY se desvió aún más del punk. Canciones intrépidas que en un primer momento casi arruinaron al grupo, pero que en retrospectiva fueron subestimadas por la crítica musical. Aunque "Minority" y la canción que da nombre al disco fueron éxitos modestos, la verdadera grandeza del álbum radica en cómo el trío adopta su capacidad de producir canciones pegadizas, compactas e instrumentalmente aventureras independientemente del género.

3. Nimrod (1997)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Después de que GREEN DAY volviera a poner los pies en el suelo debido a la dudosa respuesta de "Insomniac", el grupo se tomó un largo descanso para grabar "Nimrod". En el quinto trabajo de estudio el trío californiano hace algún guiño al ska ("King for a Day") y al surf rock ("Last Ride In"). Algunas personas consideran este disco como el mejor del grupo gracias a su diversidad.

2. American Idiot (2004)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Intrínsecamente vinculado al 11 de septiembre, "American Idiot" no solo contó la historia de un personaje llamado "Jesus of Suburbia", sino que también resucitó a una menguante banda. Rebosante de desilusión, sátira social mordaz y anti-himnos audaces, "American Idiot" es una auténtica obra maestra del pop-punk y un hito del rock como demuestran canciones de la talla de "Boulevard of Broken Dreams", "Wake Me Up When September Ends", "Holiday" y la que da nombre al disco inspirada en la Casa Blanca. Además de conseguir un Grammy con este disco, fue el segundo disco más vendido en la historia del grupo.

1. Dookie (1994)

GREEN DAY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Aunque el disco "Nevermind" de NIRVANA inició la revolución del rock alternativa en los años 90, "Dookie" influyó claramente en el rock mainstream de la época. El tercer álbum de GREEN DAY es una fábrica de éxitos de principio a fin. Contiene tres de sus singles definitivos ("Basket Case", "Longview" y "When I Come Around") junto con otros temas destacados de segundo nivel como "Welcome to Paradise" y "She". El álbum llegó en el momento perfecto para reintroducir el punk adolescente en las masas y, después de haber vendido más de 20 millones de copias, siempre seguirá siendo el álbum más grande de GREEN DAY.