
El batería y líder de Metallica Lars Ulrich ha defendido recientemente en una entrevista la polémica producción de su disco "...And Justice For All", publicado en 1988 (mira el video al final de la noticia).
Como parte de la promoción de la remasterización del 30 aniversario de su popular trabajo "...And Justice For All", el batería del grupo ha asegurado que el sonido de este disco es el resultado de unas "decisiones instintivas que se hicieron para que saliera adelante".
A pesar de que "...And Justice For All" es considerado como uno de los discos clásicos de Metallica, nunca ha estado exento de polémica provocada principalmente por la (casi) ausencia del bajo en la grabación.
La línea de bajo de Jason Newsted está prácticamente ausente en la mezcla final del disco que, según las opiniones de muchos seguidores de la banda, fue Ulrich el culpable de esto ya que tenía ideas muy claras sobre cómo quería que sonara su batería en comparación con el bajo.
Preguntado sobre la "escasa" producción de "...And Justice For All", Lars Ulrich contestó lo siguiente:
"Creo que es importante decir que no fue planeado de esa manera. No nos sentamos allí y dijimos: 'En un año a partir de ahora, tendremos un registro que suena de esta manera'. No sé si se puede aplicar la palabra 'accidental' en este caso, pero es solo el resultado de elecciones instintivas que se hicieron para que saliera adelante, para mantener a las personas y todo ese tipo de mierda a raya. Esto es lo nuestro, nadie nos hará gilipollas, nadie lo tocará, no dejaremos entrar a nadie. Nosotros somos los guardianes, jódete! Es un poco de lo que recuerdo de todo ese año".
Blackened Recordings editará el viernes 2 de noviembre la reedición de su disco “…And Justice For All”, publicado originalmente en el año 1988. Esta edición especial, además del propio disco, incluirá material inédito con demos y fotos inéditas, mezclas, entrevistas y mucho más.
Recordamos que Metallica tiene prevista una visita a España en 2019 durante la segunda parte de su gira “Worldwired Tour“, los grupos Ghost y Bokassa abrirán estos conciertos. Toda la información la tienes aquí.
Metallica en Madrid en 2019
3 de Mayo de 2019
Valdebebas – IFEMA
Entradas a la venta aquí
Metallica en Barcelona en 2019
5 de Mayo de 2019
Estadi Olimpic Lluís Companys
Entradas a la venta aquí