
Cuando finales de los años 80 MOTLEY CRUE eran ya unas estrellas de rock recorriendo todo el mundo, lanzaron al mercado el que sería uno de los mejores discos de estudio de toda su carrera: "Dr. Feelgood", su quinto disco de estudio.
Estos chicos malotes de Los Ángeles tocaron el cielo y el infierno en los años que separaron su primer lanzamiento "Too Fast for Love" de 1981 y "Dr. Feelgood" de 1989. Vince Neil tuvo un gravísimo accidente de coche que le costó la vida al batería de HANOI ROCKS, Razzle, y Nikki Sixx casi no lo cuenta en 1987 después de unos excesos en la habitación de un hotel.
"Dr. Feelgood" salió el 1 de septiembre de 1989 y muchos de sus fans lo ven como el álbum más fuerte de la banda hasta la fecha. Mientras que el tema que da nombre al disco y el hit "Kickstart My Heart" giraban en torno a la lucha de la banda con la adicción y el susto de muerte de Sixx, himnos como "Rattlesnake Shake", "Same Ol 'Situation (SOS)" y "Don't Go Away Mad (Just Go Away)" también se convirtieron en los favoritos de sus seguidores.
- TE PUEDE INTERESAR: Todos los discos de MÖTLEY CRÜE ordenados de peor a mejor
Han pasado 30 años desde que salió este icónico álbum de MOTLEY CRUE cerrando la década de los 80 con fuerza. Después de varios discos más y algún cambio de formación, entrando John Corabi a la voz y saliendo Tommy Lee, el grupo original se volvió a reunir para embarcarse en una gira mundial de despedida y en 2018 vio la luz en Netflix "The Dirt", la película biográfica del grupo.
Haz scroll hacia abajo para ver algunas de las curiosidades que han marcado el disco "Dr. Feelgood" de MOTLEY CRUE:
1. Fue el primer álbum que la banda grabó sobria
Entre las secuelas del accidente de tráfico de Neil y el susto de muerte de Sixx, la dura realidad comenzó a aparecer para MOTLEY CRUE: si no se rehabilitaban, su carrera terminaría y podrían terminar muriendo (literalmente). La banda se desintoxicó antes de entrar al estudio y consiguió canalizar su energía en la música.
2. El original "Dr. Feelgood"
El apodo "Dr. Feelgood" pertenecía originalmente al doctor Max Jacobson, quien ejercía durante la presidencia de John F. Kennedy en el Servicio Secreto de Estados Unidos. Jacobson era conocido por administrar anfetamina a clientes relevantes como Kennedy, Marilyn Monroe, Elvis Presley y otros mediante inyección. Jacobson fue destituido.
3. Inspiró a METALLICA
El productor Bob Rock, quien trabajó con MOTLEY CRUE en el álbum, creó el sonido de batería que más tarde inspiró al batería de METALLICA, Lars Ulrich. Ulrich no se lo pensó dos veces y le contrató para producir el disco "Black Album".
4. Hace referencia al pasado
En la canción "Don't Go Away Mad (Just Go Away)" hay una frase que dice (en español) "Lo supe todo el tiempo / Tendría que escribir esta canción / Demasiado joven para enamorarse / Supongo que lo sabíamos todo el tiempo", que es una referencia al primer éxito del grupo "Too Young To Fall In Love".
5. Inicialmente, la canción que da nombre al disco era muy diferente
Sixx, que es el autor de casi toda la música de MOTLEY CRUE, tenía una letra completamente diferente para la canción "Dr. Feelgood". En una entrevista para Rolling Stone, el bajista dijo lo siguiente: "Tenía un tema completamente diferente. Se llamaba" 'Dr. Feelgood', pero una letra completamente diferente. Al final, me inspiré en los traficantes de drogas".
6. Se vendieron unas zapatillas conmemorando el álbum
En 2008, Nike lanzó una zapatilla conmemorativa "Dunk High" con los colores del diseño de la portada del álbum: diferentes tonos de verde, un estampado de serpiente y color rojo.
7. Colaboraron artistas de primer nivel
Steven Tyler de AEROSMITH cantó los coros en la canción "Sticky Sweet" y Robin Zander cantó en "She Goes Down".
8. Llegó a lo más alto en las listas de éxitos
"Dr. Feelgood" alcanzó el número 1 en la lista Billboard 200 y pasó un total de 109 semanas en ella. También ganó el premio al "Mejor álbum de Hard Rock / Heavy Metal" del año en los American Music Awards de 1991.
9. Vince Neil tocó la guitarra en algunas partes del disco
Neil tocó la guitarra en algunas canciones del álbum como "Don't Go Away Mad (Just Go Away)" y "Same Ol 'Situation (S.O.S.)". Además también la tocó en directo.
10. Tiene un guiño a THE BEATLES
La melodía al final de "Slice of Your Pie" se basa en la canción de THE BEATLES, "I Want You (She's So Heavy)".
