
Un nuevo estudio realizado por Record Union, una plataforma de distribución digital con sede en Suecia, concluye que el 73 por ciento de los músicos indie sufren síntomas de enfermedad mental, experimentando además "estrés, ansiedad y/o depresión".
Este estudio muestra el resultado de una encuesta realizada entre el 21 de marzo y el 2 de abril de 2019 entre 1.500 músicos independientes a través de la web, de los que sólo el 19 por ciento piensa que la industria proporciona condiciones de trabajo saludables, según informa Billboard.
La encuesta revela que casi tres cuartos de los músicos que han experimentado "estrés, ansiedad y/o depresión" en su trabajo. Estos números son ligeramente peores para los artistas más jóvenes entre 18 y 25 años, de los que el 80 por ciento han dicho haber experimentado efectos negativos en la salud mental debido a sus carreras musicales.
El gerente general de Record Union, Johan Svanberg, ha declarado lo siguiente:
"Nuestro estudio nos dice que algo debe cambiar. Es hora de poner el estado de la salud mental de nuestros artistas en la agenda, antes de las corrientes y el éxito comercial. Nosotros, como industria, debemos despertarnos y preguntarnos: ¿Cuál es nuestra responsabilidad en esto y qué podemos hacer para crear un clima musical más saludable?".
Como se detalla en el informe, el 33 por ciento de los más de 1.000 músicos encuestados dijeron que han sufrido ataques de pánico, mientras que el 57 por ciento aseguró estar preocupado por su salud mental y su bienestar (el 41 por ciento dijo que se preocupa varias veces al día).
Sin embargo, solo el 39 por ciento (y el 33 por ciento en edades de 18 a 25 años) dijeron que habían buscado tratamiento para sus síntomas, y el 51 por ciento habían pensado en automedicarse.
El estudio, llamado "The 73 Percent Report", ha obligado a Record Union a donar 30.000 dólares a proyectos para tratar o prevenir enfermedades mentales dentro de la comunidad de músicos. Puedes contribuir con tus ideas aquí.
La música independiente o indie se produce y distribuye al margen de los sellos discográficos comerciales, mediante un enfoque autónomo de cara a la grabación y publicación.