IRON MAIDEN rinde tributo a su histórico productor MARTIN BIRCH

Martin Birch con Iron Maiden a principios de los 80

Varios componentes de IRON MAIDEN han rendido homenaje a Martin Birch, el icónico productor del grupo, quien murió el pasado domingo 9 de agosto a los 71 años.

El productor musical británico, cuyo apodo era "Headmaster", saltó a la fama dentro del mundo del rock internacional por su trabajo de 11 años con MAIDEN, donde desempeñó sus virtudes como productor e ingeniero de sonido en álbumes clásicos como "Killers", "The Number Of The Beast", "Piece Of Mind" y "Somewhere In Time".

Tras enterarse del fallecimiento de Birch, el bajista y fundador de La Doncella de Hierro, Steve Harris, ha dicho lo siguiente:

"Era absolutamente brillante. No era solo un productor, también era un ingeniero práctico, por lo que sabía cómo obtener un gran sonido. También era fantástico para motivar a la gente; tenía la habilidad de sacar lo mejor de ti. También era un hombre muy agradable, muy divertido con un gran sentido del humor y eso hizo que fuera fácil trabajar con él. Todos nos llevábamos realmente bien con él y toda la banda está muy triste por la noticia de hoy".

El vocalista del grupo, Bruce Dickinson, añade lo siguiente:

"Para mí, Martin fue un mentor que transformó completamente mi canto: era un psicoterapeuta y, en sus propias palabras, un malabarista que podía reflejar exactamente lo que era una banda. Ese era su talento especial como productor. No era un titiritero, no manipulaba el sonido de la banda, solo lo reflejaba de la mejor manera posible, además de todo eso, era un ser humano maravilloso, cálido y divertido".

"Martin y yo compartíamos la pasión por las artes marciales, él por el kárate y yo por la esgrima, lo que nos dio otro vínculo también".

"Estoy muy triste por esta noticia. Es increíble que haya fallecido a una edad tan joven para un hombre tan lleno de vida".

Por último, el manager del grupo británico, Rod Smallwood, ha comentado lo siguiente:

"Era un tipo fantástico que siempre compartió un respeto mutuo con la banda. Nunca, nunca, nos defraudó en el estudio. Era un verdadero caballero y todos en la familia MAIDEN lo extrañarán enormemente".

Álbumes de IRON MAIDEN producidos por Martin Birch:

1981 - "Killers" (productor, ingeniero)
1982 - "The Number of the Beast" (productor, ingeniero)
1983 - "Piece of Mind" (productor, ingeniero, mezclas)
1984 - "Powerslave" (productor, ingeniero, mezclas)
1985 - "Live After Death" (productor, ingeniero, mezclas)
1986 - "Somewhere in Time" (productor, ingeniero)
1988 - "Seventh Son of a Seventh Son" (productor, ingeniero, mezclas)
1990 - "No Prayer for the Dying" (productor, ingeniero, mezclas)
1992 - "Fear of the Dark" (productor, ingeniero, mezclas)

Birch, que comenzó su carrera a finales de la década de los 60 como ingeniero, también trabajó en algunos discos de DEEP PURPLE ("In Rock", "Machine Head"), RAINBOW ("Rising", "Long Live Rock 'N' Roll"), WHITESNAKE ("Saints & Sinners") y BLACK SABBATH ("Heaven And Hell", "Mob Rules""). Se retiró en el año 1992 después de producir "Fear Of The Dark" de IRON MAIDEN.

En una entrevista para Classic Rock sobre "The Number Of The Beast", Birch dijo lo siguiente:

"Tuve la misma sensación en 'The Number Of The Beast' que cuando hicimos 'Machine Head' de DEEP PURPLE. Era el mismo tipo de atmósfera, el mismo tipo de sentimiento, como si algo realmente bueno estuviera pasando aquí".

"Recuerdo que pasamos años haciendo bien la intro vocal de la canción principal. Lo hicimos una y otra vez hasta que Bruce Dickinson dijo: 'Mi cabeza está explotando. ¿No podemos seguir adelante y hacer otra cosa y volver a esto?' Pero no lo dejaría hacer nada más hasta que lo hiciera perfecto. Le volví loco".

Martin Birch
Steve Harris & Martin Birch