
En una reciente entrevista para la publicación francesa United Rock Nations, el bajista de SABATON, Pär Sundström, habló sobre su último disco "The Great War", que vio la luz el 19 de julio a través de Nuclear Blast (escucha la entrevista más abajo).
Sobre la idea de estrenar "Fields Of Verdun", el primer sencillo del álbum, a través de una versión realizada por APOCALYPTICA, el bajista comentó lo siguiente:
"Me gusta mucho su versión. Fue una idea. Fui a Madrid para reunirme con los chicos de APOCALYPTICA porque tenía la idea de que tal vez podamos hacerlo, así que quería verles y fui a un concierto suyo. Me gusta su banda; me gusta su concepto de la banda. Fui a verles y conocí a los chicos, les expliqué la idea y me dijeron: 'Guau, esto es genial'. Le dije: 'Tenemos que hacerlo antes de que la canción salga, así la gente se sorprenderá', y la gente se sorprendió".
Sobre si el grupo sintió alguna "presión" añadida para hacer un buen disco por el vigésimo aniversario de la banda, Pär dijo lo siguiente:
"Siempre tenemos mucha presión cuando hacemos un álbum. Diría que crece con cada álbum, sea el 20 aniversario o no. El 20 aniversario realmente no nos afectó. Pensamos en ello y mucha gente decía 'Oh, tienes que hacer una gira donde tocas viejas canciones y tienes que hacer reediciones de todos los álbumes', y no queríamos hacer eso. Queremos centrarnos en el futuro de SABATON en lugar del pasado".
Sobre la inspiración para escribir un nuevo álbum "The Great War":
"Lo que hemos estado haciendo durante muchos años es que muchas de las cosas sobre las que cantamos son ideas enviadas por los fans... Algunas de las ideas en este álbum no las hubiéramos tenido si no las hubieran enviado nuestros fans. Ellos han contribuido. En este caso no hicimos ninguna investigación porque en aquel momento teníamos nuestros propios historiadores, por lo que no necesitábamos ningún aporte histórico, sino algunas ideas sobre los temas".
"Últimamente, para la mayoría de nuestros álbumes hemos tenido una gran cantidad de comentarios de los fans... Incluso si la Primera Guerra Mundial es menos conocida que la Segunda Guerra Mundial en los principales medios y en la cultura popular. Muchos de los temas salieron de nosotros mismos, y algunos vinieron de los fans. 'Attack Of The Dead Man', ha sido creado puramente gracias a una historia enviada por nuestros fans".
"No queremos tener una imagen completa de un evento de inmediato. Solo tenemos una pequeña idea. Entonces, pensamos, '¿Qué tipo de estado de ánimo provoca esto? ¿Es algo feliz? ¿Es algo triste? ¿Es horrible y aterrador? Independientemente del estado de ánimo que tengamos del tema, encontramos una canción, una pieza musical que hemos escrito, y luego los combinamos. Luego, cuando pensamos 'Está bien, esto coincidirá', comenzamos a leer e investigar...".
"Este es un tema que nos atrae, por lo que estábamos muy entusiasmados al hacerlo. Es interesante hacer la investigación. Cuando dices que la guerra es interesante, algunas personas podrían decir: 'Oh, estás promoviendo la guerra'. No va de eso. Es historia".
Sobre las letras de SABATON:
"La guerra no es realmente en blanco y negro. La guerra siempre tiene un color muy gris, porque es concebida de diferente manera por los dos lados. En todos los conflictos hay muchos perdedores y muchas personas que tienen sus diferentes aportes y piensan que 'Nosotros somos los buenos. Ellos son los malos'. Para SABATON no se trata de adoptar una posición. Escribimos las canciones desde diferentes ángulos todo el tiempo, pero no son nuestro ángulo. No estamos allí para decir: 'Esto fue correcto. Esto fue malo'. Estamos ahí para contar la historia, para volver a contar la historia desde otro lado, pero no es el nuestro".
Sobre el origen de su interés en la historia militar:
"En parte, se trata de comenzar a escribir sobre eso. Me gustaba la historia antes y también a Joakim [Brodén, voz], y las primeras canciones que escribimos no tenían conexión alguna con esto. Era como 'no es divertido escribir letras para las canciones. No significan nada. Necesitamos escribir sobre algo que importa, algo que sea real'".
"Comenzamos a escribir sobre historia militar y, con el tiempo, nuestro interés se volvió más y más profundo... Queríamos escribir sobre algo en lo que todos tengamos emociones. No importa si has estado viviendo en Suecia. Afortunadamente no hemos visto una guerra en Suecia durante mucho tiempo, pero incluso si vives en Suecia o vives en un país devastado por la guerra en algún lugar del mundo tienes una conexión con la guerra. Lamentablemente, la guerra es algo que une a todas las personas".
El noveno álbum de SABATON, "The Great War" fue lanzado el 19 de julio a través de Nuclear Blast Records. La banda comenzó a grabar el disco exactamente 100 años después del final de la Primera Guerra Mundial (11 de noviembre de 1918) y les llevó tres meses de trabajo intensivo en los estudios Black Lounge junto con el productor y colaborador Jonas Kjellgren.
SABATON ha confirmado que visitará España en febrero de 2020, donde la banda presentará su último disco de estudio "The Great War", ya a la venta. APOCALYPTICA y AMARANTHE serán los grupos invitados para esta ocasión. Consulta toda la información aquí.
