
Los pasados días 12, 13 y 14 de abril de 2018 se celebró el festival Extremúsika en el Recinto Hípico de Cáceres. Hasta allí se desplazaron Víctor Panys y Diana (Segundos Congelados) y esto es lo que nos cuentan:
Su regreso, después de casi una década, ha sido por todo lo alto. Mucha fuerza y ganas de sobra consiguieron ofrecer a los más de 38 mil espectadores que asistieron tres días de música y diversión.
La gran organización no sólo hizo posible que el festival transcurriera sin incidentes, sino que además supieron responder rápidamente a la lluvia ofreciendo a los asistentes chubasqueros y arreglando el terreno en el que se celebraban los conciertos, para que al día siguiente estuviera en mejores condiciones tras la lluvia.
Se puede afirmar sin ninguna duda que el festival estaba perfectamente preparado para evitar cualquier tipo de incidente; se instaló una macro carpa frente a los escenarios para que los espectadores pudieran disfrutar del los directos a cubierto; organizaron a la prensa (que fuimos muy bien tratados y nos facilitaron el trabajo); se tuvo el detalle de dejar un recuerdo del evento en los “minis” de cerveza con imanes de dibujos del Extremúsika...
Por otro lado, el recinto estaba adaptado para personas en silla de ruedas y además, disponía de dos pantallas gigantes que emitían en directo las actuaciones para así poder observar lo que ocurría sobre el escenario desde lejos.
En cuanto al cartel del festival, este contó con cerca de 60 bandas y atrajo, el primer día, a 8.700 personas, el segundo a 12.520 y el tercero a otras 17 mil, superando todas las expectativas. Esto evidentemente repercutió en la ciudad de Cáceres, proporcionando un gran impacto económico.
Aunque el primer día fue pasado por agua, mereció la pena mojarse un poquito. Empezando a las cinco de la tarde con La Mendinga, le siguieron, entre otros: Manolo Chinato, Rosendo (en su gira de despedida), Mojinos Escozíos, Inconscientes, Poncho K...
A pesar de la lluvia, el primer día se desarrolló con normalidad y el público fue llegando tanto a la zona de acampada como a los conciertos durante toda la tarde, si bien es cierto que fue sobre las 21 horas, entre Sôber y Rosendo, cuando más afluencia de público hubo.
Al mediodía siguiente empezaban sobre las 12:30h Lady Jaque, O’Funk’illo, Def Con Dos, Medina Azahara, Gatillazo, Riot Propaganda, La Raíz (también en su gira de despedida), Desakato, Sínkope... y, para los más fiesteros, la carpa Electro T.E.N.T pinchaba música hasta las siete de la mañana.
La jornada del viernes dejó el listón muy alto, pero el sábado no iba a ser menos. Bocanada, Lendakaris Muertos, Soziedad Alkohólika, La Mala Rodríguez, Narco y el cabeza de cartel, los británicos The Prodigy hicieron temblar literalmente a todos los asistentes con su música electrónica , en donde pudimos escuchar algunos temas de su nuevo álbum, y una potencia de sonido que retumbaba gracias a los 400.000 watios de sonido.
Cuando apenas quedaban un par de horas para cerrar el festival, durante la actuación de Los Niños de los Ojos Rojos, nos sorprendieron unos fuegos artificiales que dejaron una bonita imagen sobre los escenarios del Extremúsika.
¡Nos vemos en Extremúsika 2019!
Texto: Diana (Segundos Congelados)
Fotos jueves: Victor Panys
Fotos viernes y sábado: Diana (Segundos Congelados)