Escuchar música 78 minutos al día es recomendable para la salud mental, según un estudio

Escuchar música 78 minutos al día es recomendable para la salud mental, según un estudio
Público Viña Rock. Foto: Javier Aznar

Un nuevo estudio, encargado por el servicio de streaming Deezer, asegura que deberíamos escuchar al menos 78 minutos de música al día para mantener un estilo de vida saludable.

Este nuevo estudio ha analizado los hábitos de escucha musical de 7.500 personas y ha analizado cómo esta afecta a su bienestar físico y mental.

De la misma manera que nos dicen que comamos al menos cinco porciones de fruta y verdura al día, esta investigación ha concluido que necesitamos escuchar al menos 78 minutos de música de cinco estados de ánimo diferentes: estimulante, relajante, triste, motivadora y para "controlar la ira".

La distribución de los 78 minutos de música, según el estudio encargado por Deezer, es el siguiente:

• 14 minutos de música estimulante para sentirse feliz.
• 16 minutos de música relajante para sentirse relajado.
• 16 minutos de música para superar la tristeza.
• 15 minutos de música motivadora para ayudar a la concentración.
• 17 minutos de música para ayudar a controlar la ira.

El estudio también asegura que se tarda un promedio de 11 minutos en percibir los beneficios de la música, y solo cinco minutos para sentirse más feliz. Hay canciones de TOOL que duran más...

El investigador de la Academia Británica de Terapia de Sonido, Lyz Cooper, ha dicho lo siguiente:

"Hay ciertas propiedades de la música que afectan a la mente y al cuerpo. Dedicar tiempo cada día para escuchar música que desencadena diferentes emociones puede tener un impacto enormemente beneficioso en nuestro bienestar".

"Escuchar canciones alegres aumenta el flujo sanguíneo a las áreas del cerebro asociadas con la recompensa, y disminuye el flujo a la amígdala, la parte del cerebro asociada con el miedo".

Entre las canciones que se son perfectas para sentirse feliz se encuentran "Happy" de Pharrell Williams, "Sing" de Ed Sheeran y "Dancing Queen" de Abba. Sin embargo, una de las más atractivas para "gestionar la ira" son "Highway to Hell" de AC/DC. A esta se le unen RAMMSTEIN y METALLICA.