
Pocas bandas de heavy metal pueden presumir de ofrecer un espectáculo como el de los británicos IRON MAIDEN. El legendario grupo de heavy metal es mundialmente conocido por su increíble puesta en escena y sus escenarios temáticos liderados por su mascota Eddie.
Desde 1980 hasta la actualidad, IRON MAIDEN ha realizado hasta un total de 25 giras, muchas de ellas mundiales, recorriendo casi todo el globo y actuando frente a millones de personas.
- La historia de Eddie, la mascota de IRON MAIDEN
- La impresionante batería usada en la gira "Legacy Of The Beast"
- 10 curiosidades sobre "Live After Death" que probablemente no sabias
En esta lista recorremos todos los escenarios en los que el grupo ha actuado a lo largo de su larguísima trayectoria ¿Con cuál te quedas?
Contenidos
Iron Maiden Tour (1980)

Tras finalizar dos pequeños tours en 1980 abriendo para Judas Priest, el grupo de la N.W.B.H.M. presentó su primer larga duración por Europa y Gran Bretaña abriendo para KISS en parte de la gira. En estas fechas el guitarrista Dennis Stratton fue sustituido por Adrian Smith.
Killers World Tour (1981)

Para presentar el segundo disco "Killers", IRON MAIDEN se embarcaron en su primera gira mundial visitando Europa, Japón y Norte América. Al finalizar este tour, el vocalista Paul Di' Anno fue sustituido por Bruce Dickinson.
The Beast On The Road Tour (1982)

El 25 de febrero arrancó en Europa la gira mundial "The Beast On The Road Tour" presentando el tercer álbum del grupo "The Number Of The Beast". Este sería la última gira con el batería Clive Burr. En la etapa estadounidense, MAIDEN abrió los conciertos de SCORPIONS, RAINBOW y, una vez más, JUDAS PRIEST. Además el tour incluyó una memorable actuación en el Hammersmith Odeon de Londres.
World Piece Tour (1983)

En 1983 el grupo lanzó al mercado su disco "Piece Of Mind", que presentó por Europa y Norte América. Esta fue la primera gira con su actual batería Nicko McBrain. Parte del tour, concretamente su actuación en Dortmund (Alemania) fue incluida más tarde en su DVD "The Early Days" (2004).
World Slavery Tour (1984-85)

Durante los años 1984 y 1985 IRON MAIDEN se embarcó en la mayor gira de su historia hasta la fecha para presentar "Powerslave". El grupo ofreció un total de 187 conciertos en 5 continentes, incluyendo la legendaria actuación de la banda en el multitudinario festival brasileño Rock In Rio encabezado por QUEEN y en donde se presentaron ante más de 300.000 personas.
Además, durante esta gira se grabó el video "Live After Death" en el Long Beach Arena de California, uno de los mejores directos del grupo.
Somewhere On Tour (1986-87)

Para presentar "Somewhere In Time", la formación liderada por el bajista Steve Harris se lanzó de nuevo a la carretera en una gira mundial de 151 fechas en donde lo único que se ha publicado de manera oficial fue el documental "12 Wasted Years" (1987), que incluye videos en directo y entrevistas a la banda.
Seventh Tour Of A Seventh Tour (1988)

En 1988 MAIDEN presentó el séptimo trabajo del grupo "Seventh Son Of A Seventh Son" en 98 fechas repartidas por Europa y Norte América, incluyendo su participación en el mítico festival Monsters Of Rock de Donington (UK), el cual encabezaron delante de 107.000 personas.
No Prayer On The Road (1990-91)

En 1990, para la gira presentación de "No Prayer For The Dying" se incorporó a la guitarra Janick Gers, que junto a Dave Murray, Nicko McBrain, Steve Harris y Bruce Dickinson completaban la formación del grupo. La única grabación oficial que existe de esta gira es el single "From Here To Eternity" (1992).
Fear Of The Dark Tour (1992)

En 1992 vio la luz "Fear Of The Dark", el noveno álbum del grupo británico, el cual presentaron en una gira con la que visitaron por primera vez Sudamérica y Oceania. Además, durante este tour se grabaron (en varias fechas) los discos en directo "A Real Live One" (1993) y "A Real Dead One" (1993).
The X Factor (1995-96)

Tras la salida de Bruce Dickinson del grupo y la incorporación de Blaze Bayley, el grupo presentó su disco "The X Factor" por Africa, Europa, Norte América, Japón y Sudáfrica, en donde por lo general actuaron en recintos más pequeños.
Virtual XI World Tour (1998)

En 1998 la banda visitó por primera vez Turquía y Malta, donde presentó "Virtual XI". Al finalizar el tour, Dickinson regresó de nuevo al grupo para sustituir a Blaze.
The Ed Hunter Tour (1999)

Para celebrar el regreso de Bruce Dickinson y Adrian Smith a la banda, el grupo hizo una pequeña gira por Europa y Norte América en donde actuaron en 28 sitios, donde presentaron su video juego y recopilatorio de grandes éxitos "Ed Hunter" (1999).
Brave New World (2000-02)

En el año 2000 MAIDEN presentó "Brave New World", el doceavo trabajo del grupo en un gran tour que incluyó lugares tan emblemáticos como el Madison Square Garden y el macro festival Rock In Rio, frente a 250.000 personas. Este último se grabó en DVD.
Give Me Ed... 'Til I'm Dead Tour (2003)

Previo al lanzamiento de su disco "Dance Of Death", la banda se embarcó en 2003 en un "pequeño" tour de verano por Europa y Norte América, donde encabezaron el Download Festival de Gran Bretaña tocando ante 45.000 fans.
Dance Of Death World Tour (2003-04)

Para presentar su disco "Dance Of Death" (2003), MAIDEN volvió a visitar Europa, Norte América, Sudamérica y Japón. Durante esta gira se grabó el video "Death Of The Road" (2006) en CD, LP y DVD.
Eddie Rips Up the World Tour (2005)

Después de lanzar "The History of Iron Maiden – Part 1: The Early Days", el grupo se volvió a embarcar en 2005 en una gira mundial que incluyó su participación en el Ozzfest, encabezando el festival junto a OZZY OSBOURNE.
A Matter Of Life And Death Tour (2006-07)

Para presentar "A Matter Of Life And Death" (2006), la Doncella de Hierro actuó por primera vez en la India y en Emiratos Árabes. Además, el grupo volvió a encabezar el Download Festival.
Somewhere Back In Time World Tour (2008-09)

Tras la salida de la reedición del mítico "Live After Death" en formato DVD, MAIDEN regresó a los escenarios con un repertorio basado en material de los 80. Además, el grupo grabó momentos de la gira, viajes en el avión Ed Force One y anécdotas para el video-documental "Iron Maiden: Flight 666".
The Final Frontier World Tour (2010-11)

En agosto de 2019 vio la luz "The Final Frontier" y para presentarlo, el grupo volvió a recorrer parte del globo, tocando por primera vez en Singapur, Indonesia y Corea del Sur. En total más de 2 millones de fans disfrutaron del grupo en este tour.
Maiden England World Tour (2012)

Basado en el disco en directo "Maiden England" lanzado en 1988 en su gira "Seventh Tour Of A Seventh Tour", el grupo preparó un repertorio y escenario nuevo que llevaron a lo largo de 100 lugares, incluyendo Paraguay, en donde actuaron por primera vez.
The Book Of Souls World Tour (2016-17)

Con motivo del 16º disco del grupo "The Book Of Souls", IRON MAIDEN visitó un total de 35 países, incluyendo El Salvador, China y Lituania por primera vez. Para esta gira el grupo volvió a moverse con el Boeing 747 "Ed Force One".
Legacy Of The Beast World Tour (2018-19)

Tras la salida al mercado del video juego "Legacy Of The Beast" (2017), la formación británica se lanzó a los escenarios con un set list y un espectáculo único. El concierto de Madrid, celebrado en el estadio Wanda Metropolitano el pasado 14 de julio de 2018, fue el más multitudinario que la banda ha hecho en España.