Iron Maiden - "Iron Maiden"
IRON MAIDEN, una de las bandas de heavy metal más grandes e influyentes de todos los tiempos, lanzó al mercado el 14 de abril de 1980, a través de EMI, su primer álbum homónimo. Los autores del disco fueron: Steve Harris al bajo, Dave Murray y Dennis Stratton a las guitarras, Paul Di'Anno a la voz y Clive Burr a la batería.
39 años después del debut del grupo, algunos fans siguen pensando que Paul Di'Anno, quien cantó en los dos primeros discos, fue el mejor vocalista de la banda, mientras que otros otorgan ese honor a Bruce Dickinson, cantante en la mayoría de los álbumes. Está claro que esto es cuestión de gusto.
"Iron Maiden" es probablemente el disco más "punk" del grupo, como se puede comprobar en canciones como "Running Free", "Charlotte the Harlot" o en la que da nombre al disco. El propio Di'Anno dijo lo siguiente:
"Vengo de un fondo punk más que de un fondo de rock. Ni siquiera sabía quién era IRON MAIDEN en aquel entonces. Entonces un amigo mío me habló de ellos. Al principio no sabía qué pensar, pero su música creció en mí".
A finales de los años '70 IRON MAIDEN era diferente a otras bandas de la incipiente escena de la New Wave of British Heavy Metal. La Doncella de Hierro tenía un nivel de musicalidad que superaba a los otros grupos de la época. Los elaborados riffs, las armonías de guitarras y los arreglos, elevaron a MAIDEN hasta la cima del heavy metal británico.
Para celebrar el aniversario del lanzamiento del impactante álbum debut del grupo, hemos recopilado las siguiente curiosidades:
1. El grupo despidió a 2 productores antes de escoger a la persona definitiva para grabar el álbum. El primero, Guy Edwards, fue despedido porque la banda no estaba conforme con su trabajo. El segundo productor, Andy Scott, fue también descartado porque insistía en que Harris tocara el bajo con púa en vez de con los dedos. Finalmente Will Malone fue elegido para producir el disco.
2. La grabación de "Iron Maiden" se realizó en el mes de febrero de 1980 y duró sólo 13 días, algo impensable hoy en día.
3. El resultado final de la grabación no gusto al grupo, y especialmente a Harris, que criticó al productor Malone por el desinterés en su trabajo. Curiosamente sí agradó a los fans y a los críticos.
4. Steve Harris participó en todas las canciones a excepción de "Charlotte The Harlot", de la que Murray es autor.
5. Los temas "Remember Tomorrow" y "Running Free" fueron compuestos por Harris y Di'Anno. "Sanctuary" fue compuesto por Harris, Di'Anno y Murray.
6. "Running Free", publicado el 23 de febrero de 1980, fue el primer single del disco y el primero de la historia de la banda.
7. IRON MAIDEN presentó en directo (no en playback) "Running Free" en el programa de televisión "Top Of The Pops" en 1980 (mira el video a continuación).
8. Paul Di'Anno describió "Running Free" como una canción autobiográfica, de su época con 16 años. Continuamente quería "salir corriendo salvaje y libre".
9. El segundo sencillo del disco, publicado el 7 de junio de 1980, fue "Sanctuary".
10. La portada de "Sanctuary", en la que aparece la popular mascota del grupo, Eddie, con un cuchillo amenazando a la mismísima Margaret Thatcher, la primera ministra británica en aquel entonces, sirvió para generar polémica y de paso publicidad gratuita para la banda. Mira la cara oculta de las mejores portadas del heavy metal.
11. El vocalista original del grupo, Paul Day, aseguró durante años que la canción "Strange World", que está atribuida únicamente a Harris, también es obra suya.
12. El tema "Charlotte The Harlot", escrita en su totalidad por Dave Murray, está dedicado a una prostituta ficticia llamada Charlotte, aunque él mismo aseguró que la canción "está basada en una historia real".
13. "Transylvania" es la única canción instrumental del disco.
14. De todas las canciones de este primer LP de IRON MAIDEN, las canciones "Phantom Of The Opera", "Sanctuary", "Running Free" y "Iron Maiden" son las más frecuentes en sus directos, siendo esta última uno de los momentos más esperados con la aparición de Eddie sobre el escenario.
15. IRON MAIDEN apoyó su trabajo debut con una extensa gira de más de 100 conciertos que arrancó el 1 de abril de 1980 y finalizó el 21 de diciembre en el legendario teatro Rainbow de Londres, actuación que se grabó y publicó en mayo de 1981 en VHS bajo el título "Live At The Rainbow".
16. El disco homónimo del grupo llegó a alcanzar el cuarto puesto en las listas británicas.
17. En 1998 y en 2015 se publicó una edición remasterizada del álbum original (escucha el álbum completo en Spotify más abajo).