IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Iron Maiden

Con 16 discos de estudio a sus espaldas y miles de conciertos por todo el globo, IRON MAIDEN está considerada como uno de los grupos de heavy metal más relevantes de todos los tiempos.

En el siguiente ranking hemos ordenado la extensa discografía de la banda británica de peor a mejor (según nuestra opinión, por supuesto), desde su debut oficial en 1980 con "Iron Maiden" hasta su último lanzamiento "The Book Of Souls", publicado en 2015.

Haz scroll para ver nuestra lista con los discos de MAIDEN ordenados de peor a mejor.

16. Virtual XI (1998)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Virtual XI

Este disco es el segundo de los dos álbumes con Blaze Bayley, quien sustituyó a Bruce Dickinson en los años '90. Dos temas se salvan del peor disco de La Doncella: "Futureal" y "The Clansman", las cuales suelen aparecer en los repertorios en directo de la banda a día de hoy.

Otras canciones como "The Educated Fool" y "Como Estais Amigos" no mantienen la potencia y la caña habitual del grupo de sus anteriores trabajos. Mira todas sus curiosidades aquí.

15. No Prayer For The Dying (1990)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
No prayer for the dying

El debut del guitarrista Janick Gers reemplazando a Adrian Smith se hizo efectivo en este álbum, el cual cuenta con un tres temas que se pueden rescatar como "Tailgunner", "Holy Smoke", algo más pegadiza que el resto del tracklist, y "Bring Your Daughter to the Slaughter", posiblemente el corte más conocido del disco, alcanzó el número 1 en Reino Unido.

14. The X Factor (1995)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
The X factor

Producido por el propio bajista Steve Harris, la mayor queja que existe sobre este álbum, el primero de la época de Blaze Bayley, es que cuenta con una producción dolorosamente vacía, tal y como se puede comprobar en "Blood on the World Hands" y "Look for the Truth".

El single "Man on the Edge" suena como los temas más clásicos de MAIDEN, al igual que "The Unbeliever". La intro de voz de "Sign of the Cross" también se salva de este disco que, aunque es el mejor de los dos con Blaze, no llega al nivel del resto de trabajos del grupo.

13. Fear Of The Dark (1992)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Fear of the dark

Editado en 1992, "Fear Of The Dark" supuso el último álbum antes de la salida de Dickinson para centrarse en sus otros proyectos. Este disco cuenta con luces y sombras. Por un lado el corte que da nombre al álbum es sin duda uno de los mejores de la carrera del grupo.

Los cortes "Be Quick or Be Dead", "From Here to Eternity""Afraid to Shoot Strangers" son otros tres que cuentan con la aprobación de los fans del grupo. El primero cuenta con una base rápida, ideal para arrancar los conciertos, el segundo es un himno para moteros y el tercero tiene un sonido familiar y fuerte, aunque no llegan a acercarse a los grandes clásicos del grupo.

Otros temas como "Judas Be My Guide""Weekend Warrior" hacen que este disco ocupe esta posición tan baja en nuestro ranking.

12. A Matter Of Life And Death (2006)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
A matter of life and death

En 2006 IRON MAIDEN lanzó su 14 esfuerzo discográfico, un disco progresivo con una gran cantidad de detalles y matices que no agradaron del todo a fans y crítica. La banda tocó el álbum completo en sus conciertos, destacando temas como "Brighter Than a Thousand Suns" y "The Legacy".

"A Matter Of Life And Death" fue criticado por ser bastante predecible, manteniendo en sus temas una estructura clara con elementos de apertura y cierres suaves. "The Reincarnation of Benjamin Breeg" es probablemente la mejor canción de un disco que no llegó agradar a los seguidores más aferimos de la banda.

11. Dance Of Death (2003)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Dance of death

Después de celebrar el regreso de Bruce y de Adrian en su anterior trabajo "Brave New World", publicado 3 años antes, la formación británica lanzaba "Dance Of Death".

Singles como "Wildest Dreams" y el melódico "Rainmaker" consiguieron hacer de este disco algo especial. Otras canciones como "No More Lies", "Dance Of Death", "Paschendale" y "Journeyman", la primera pista acústica del grupo, consiguen que este disco, a pesar de su portada y cuestionable producción, merezca este puesto en nuestro ranking.

10. The Final Frontier (2010)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
The final frontier

Cuando se anunció la fecha de lanzamiento del 15º trabajo del grupo, los fans temían que este fuera el último del grupo, ya que Harris declaró que su objetivo era alcanzar los 15 discos. Por suerte no fue así.

Temas como "Isle Of Avalon" y "The Talisman" hacen de este trabajo algo muy especial. Además la canción que da nombre al disco y otras como "El Dorado" o la inspiradora "Coming Home", no hacen más que elevar "The Final Frontier" a un puesto más que merecido, gracias en gran parte al propio Harris, quien es el único autor del álbum.

9. Somewhere In Time (1986)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Somewhere in time

A mediados de los '80 la banda se estrenó con los sintetizadores, algo de lo que Bruce y muchos fans nunca han estado de acuerdo, pero cuando estos escucharon "Wasted Years" o "Stranger in a Strange Land", este tema se olvidó de repente.

Otros temas como "Heaven Can Wait", el favorito de la extensa gira presentación y el emocionante "Caught Somewhere in Time" fueron clave en un disco que se recordará como uno de los grandes de heavy metal lanzados en la década de los '80. Lee todas las curiosidades de la portada de "Somewhere In Time" aquí.

8. Brave New World (2000)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Brave new world

El 2000 fue sin duda un año clave en la historia de MAIDEN. El esperado regreso del incasable Bruce para liderar la banda, que además se incorporó con el fabuloso guitarrista Adrian Smith, hicieron que el lanzamiento de "Brave New World" fuera algo muy especial y recordado por los fans del grupo.

Aunque una buena parte de los cortes de este álbum fueron escritos cuando Bayley aún estaba en la banda, no se puede negar que Dickinson le dio otra vuelta de tuerca, devolviendo la vida al grupo en temas como "The Wicker Man" y "Out of the Silent Planet". Además, "Blood Brothers" son una de esas canciones que funcionan muy bien en directo.

7. The Book Of Souls (2015)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
The book of souls

Este es el disco de estudio más reciente del grupo. Después de su grabación, a Bruce le detectaron un cáncer en la lengua, siendo este el peor momento de su vida, aunque no se rindió y consiguió ganar la batalla a la enfermedad.

Mientras que el single "Speed of Light" es la canción más rápida del disco, "If Eternity Should Fail" es probablemente la mejor apertura desde "Moonchild" y deja el listón muy alto para el resto del álbum.

"Empire of the Clouds", el último corte del disco, se alarga durante casi 19 minutos y fue compuesto exclusivamente por Dickinson.

6. Iron Maiden (1980)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Iron Maiden

El debut oficial del grupo representa la voluntad del grupo de situarse en un sonido que se niega a rendirse ante el auge del punk en Inglaterra.

Canciones como "Charlotte the Harlot", "Sanctuary" y "Running Free" representan al sonido más crudo de La Doncella, con Paul Di'Anno a las voces. Otros temas como "Prowler", el instrumental melódico "Transylvania" o la excelente "Phantom Of The Opera" marcaron el sonido para una época. Lee todas las curiosidades del disco aquí.

5. Killers (1981)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Killers

El segundo trabajo del grupo no hizo más que corroborar la promesa del primero. Aunque Paul Di'Anno se encontraba cada vez más alejado del resto de la banda, hizo un impresionante trabajo en este disco.

Temas como "The Ides of March", "Wrathchild", "Twilight Zone", "Murders in the Morgue" o "Drifter" hacen de este disco algo imprescindible de escuchar para entender a MAIDEN.

4. Piece Of Mind (1983)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Piece of mind

El cuarto trabajo del grupo, después de "The Number of the Beast" vio la luz tan sólo un año después. En este disco se incorporó el batería Nicko McBrain, reemplazando a Clive Burr.

"The Trooper" es el single que atrae todas las escuchas del disco, compitiendo por "Flight Of Icarus", el otro sencillo del álbum. La realidad es que ambos temas elevaron el sonido del grupo a lo más alto del panorama metálico en aquellos años.

Canciones como "Revelations", con Dickinson a la guitarra acústica, o "Die With Your Boots On" y "Still Life", marcaron este disco que bien se merece este puesto en nuestro ranking.

3. Seventh Son Of A Seventh Son (1988)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Seventh son of a seventh son

Tras "Somewhere in Time", MAIDEN atenuó el uso de sintetizadores en este trabajo que no dejó a nadie indiferente. "Seventh Son Of A Seventh Son" es un álbum conceptual que cuenta la historia de un vidente, el séptimo hijo del séptimo hijo, que tiene facultades como la clarividencia.

Temas como el frenético "Moonchild", "The Evil That Men Do" y el divertido single "Can I Play With Madness" siguen sonando en la mayoría de los conciertos de la banda, hecho que no hace más que corroborar que este sea uno de los mejores discos del grupo.

2. Powerslave (1984)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
Powerslave

Con "Powerslave", IRON MAIDEN se embarcó en la gira más ambiciosa de su historia. La banda hizo 187 conciertos en 331 días, incluyendo cuatro noches históricas en el impresionante Long Beach Arena de California que dio como resultado el álbum en directo "Live After Death".

"Aces High""2 Minutes to Midnight""Rime of the Ancient Mariner" son verdaderos himnos del heavy metal que a día de hoy siguen haciendo que este disco sea uno de los más queridos por los fans del grupo. Lee todas sus curiosidades aquí.

1. The Number Of The Beast (1982)

IRON MAIDEN: Todos sus discos ordenados de peor a mejor
The number of the beast

El disco "The Number Of The Beast" es sin lugar a dudas el mejor trabajo de las leyendas británicas. Sobre el éxito de sus dos anteriores producciones "Iron Maiden" y "Killers" llegó este tercer disco en el que debutó Dickinson a las voces y con el que el grupo se proyectó a nivel internacional de forma definitiva.

Clásicos del heavy metal por los que no pasa el tiempo como "Run To The Hills", "Hallowed Be Thy Name" o el impresionante "The Number of the Beast", hacen de este disco algo mágico y merecedor del primer puesto en nuestro ranking.