Listas

TOP 10: Portadas censuradas en el rock y el metal

Compartir

Desde los orígenes del rock, tanto su música, letras, conciertos, estilismos y portadas, han sido (y siguen siendo) una fuente inagotable de rebeldía, un signo de protesta que forma parte de la identidad única e irrepetible de estos estilos.

En mayor o menor medida, estilos musicales como el rock, el metal, o el punk son altavoces para expresar multitud de opiniones y mensajes que van desde denuncias sociales hasta historias de Vikingos o de legendarios guerreros.

Las portadas han sido desde hace muchísimos años el único punto de entrada al contenido del disco para el público, además de ser fuente de infinitas opiniones, denuncias e incluso censuras. Desde hace una década, con la llegada de internet en general y de los servicios de streaming en particular, las carátulas ya no tienen tanta importancia como la tenían al principio, pero aún así son dignas de estudiar y de observar con detenimiento.

En esta lista hemos recopilado las 10 portadas más controvertidas de discos de rock y metal que fueron censuradas o prohibidas en su día.

Advertimos que algunas imágenes son explícitas!!

10. SLAYER – "Christ Illusion" (2006)

SLAYER lanzó en 2006 su noveno disco de estudio, un trabajo que contenía una portada diseñada por Larry Carroll y en la que aparece un Jesucristo mutilado y flotando en una especie de mar de sangre en donde flotan cabezas de santos. Según Carroll, tuvo en cuenta el contenido del álbum para crear esta portada, explicación que no gustó a religiosos y a grupos conservadores de Estados Unidos. Finalmente fue denunciada. 

9. PUNGENT STENCH – "Been Caught Buttering" (1991)

La portada del segundo trabajo del grupo de death metal PUNGENT STENCH, lanzado en 1991 a través de Nuclear Blast, fue obra de Joel-Peter Witkin. En ella aparece una cabeza real parcialmente descompuesta y partida en dos, en donde las partes se están "besando", parodiando a la famosa imagen de Leonid Brezhnev y Erich Honecker besándose en las celebraciones del trigésimo cumpleaños de la ex República Democrática Alemana de 1979.

8. PANTERA – "Far Beyond Driven" (1994)

La portada del álbum número 7 de PANTERA no estuvo exenta de polémica. En ella podemos ver un taladro perforando un ano, la censura fue casi inmediata y la banda la cambió por otra en la que aparece un cráneo perforado por un taladro... La discográfica Rhino Records distribuye el disco con su portada original.

7. NOFX – "Heavy Petting Zoo" (1996)

La zoofilia es la protagonista de la portada del sexto trabajo de los punk rockers NOFX, lanzado el 30 de enero de 1996 por Epitaph. La portada que puedes ver arriba corresponde a su edición de LP, que llevó como título "Eating Lamb".

6. RAMMSTEIN – "Liebe ist für alle da" (2009)

En octubre del 2009 los reyes del metal industrial RAMMSTEIN lanzaron al mercado su sexto álbum de estudio "Liebe ist für alle da" a través de Universal Music. La portada, que muestra a los integrantes del grupo alrededor de una mesa en la que se encuentra la diosa del amor Venus, encarnada por la modelo española Cristina Serrato, es trabajo del fotógrafo español Eugenio Recuenco. La polémica saltó el 5 de de noviembre del 2009 cuando el disco fue incluido en el "índice de materiales peligrosos" por orden del Ministerio Alemán de Protección a la Juventud, ya que según este ministerio suponía una representación peligrosa para los jóvenes de prácticas sadomasoquistas.

5. SODOM – "Mortal Way of Live" (1988)

El primer disco en directo de los thrasers SODOM se presentaba con una portada en donde se podía ver una especie de orgía. La ilustración fue censurada casi de inmediato y la banda la cambió por otra que consistía en un fondo negro, con un círculo en blanco y el logo de la banda.

4. GUNS N' ROSES – "Appetite for Destruction" (1987)

A finales de los años 80 GUNS N' ROSES lanzaron al mercado el que sería su ópera prima para muchos: "Appetite for Destruction". Lo que poca gente sabe es que la portada original del álbum era bien distinta a la que todos conocemos en la actualidad. Diseñada por el artista estadounidense Robert Williams, la ilustración, vista por Alx Rose en una tienda de Sunset Strip, muestra a un autómata que aparentemente acababa de violar a una vendedora de unos robots rosas llamados Mr. Mini-Mites. Esta violenta portada no fue bien recibida por multitud de tiendas de discos y rechazada por la mismísima MTV, lo que llevó al grupo a reconsiderarla y lanzar otra edición con el diseño que todos conocemos en la actualidad, mucho más "light".

3. TYPE O NEGATIVE – "The Origin of The Feces" (1992)

La portada del segundo álbum del grupo de metal gótico TYPE O NEGATIVE fue de lo más controvertida. En ella se puede ver el esfínter del mismísimo vocalista del grupo en blanco y negro. El diseño tuvo que ser modificado por otro en donde aparecen unos esqueletos bailando sobre un fondo negro.

2. CANNIBAL CORPSE – "Tomb of the Mutilated" (1992)

El 22 de septiembre de 1992 los estadounidenses CANNIBAL CORPSE publicaron su tercer disco de estudio a través de Metal Blade Records, uno de los mejores trabajos del grupo. Como venía siendo habitual en el grupo, el disco estuvo censurado en Alemania hasta el 2006 por su explícita portada en la que aparece un zombie haciendo un cunnilingus a otra muerto viviente.

1. MAYHEM – "Dawn of the Black Hearts" (1991)

Los considerados creadores del black metal MAYEHM ocupan el primer puesto de esta lista con esta macabra y brutal portada, prohibida nada más aparecer. En ella aparece una foto real del cadáver del vocalista del grupo Dead después de suicidarse en abril de 1991. La imagen fue captada por el líder del grupo Euronymous tras ver la impresionante escena. A pesar de ser tan sólo un bootleg del grupo noruego, este trabajo es considerado por muchos como uno de los mejores de su carrera.

Javier Aznar

El equipo de redactores TodoRock.com trabaja a diario para traerte las últimas noticias del mundo del rock y metal. Contacto: info@todorock.com

Publicado por