Listas

TOOL: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Compartir

Formados en 1990 en Los Ángeles, California, y considerados como un grupo de culto, TOOL se podría encuadrar dentro del metal progresivo, aunque en realidad se distingue del resto del mundo de la música en cada uno de sus discos, desafiando el rock y el metal con su creatividad presente en sus trabajos. Para celebrar el nuevo lanzamiento del grupo, ordenamos todos los discos de TOOL de peor a mejor.

En 1992, el EP debut de la banda, "Opiate", atrajo a los fans del grunge hacia un sonido de metal alternativo diferencial a principios de los 90. Un año después, el primer LP de TOOL, "Undertow", demostró un notable crecimiento creativo al agregar dinámicas y texturas que desafiaron la categorización de la banda en un género concreto.

Con Justin Chancellor, quien reemplazó a D’Amour, la banda profundizó en hacer sonidos más metálicos en "Ænima", "Lateralus""10,000 Days" y "Fear Inoculum". Las canciones se volvieron más complejas y durando por lo general más de 10 minutos.

A medida que la música de la banda se volvió más sofisticada y experimental, la creciente lista de términos utilizados para describir a TOOL aumentó para incluir estilos como el metal alternativo, metal progresivo, thrash, industrial, math rock, art rock y rock psicodélico, con influencias que van desde BLACK SABBATH hasta King Crimson y PINK FLOYD.

Debido principalmente a la exagerada atención al detalle, los fans de TOOL están acostumbrados a esperar largos períodos de tiempo entre lanzamientos. Es por esto que, aunque el grupo se haya formado en en 1990, su catálogo incluye sólo cinco discos de larga duración y un EP. Además, la banda ha lanzado algunos DVD y un disco en directo.

Los discos de TOOL se caracterizan por estar cargados de partes instrumentales y paisajes sonoros, por lo que escuchar sus canciones puede ser gratificante, pero también al mismo tiempo agotador. Además, cada uno de sus lanzamientos se distingue por su avance creativo, por lo que clasificarlos no ha sido tarea fácil.

Haz scroll hacia abajo para ver como hemos ordenado todos los discos de TOOL:

6. Opiate, EP (1992)

Compuesto por cuatro cortes de estudio y dos temas en vivo, "Opiate" se desarrolló a modo de demo. Según el guitarrista Adam Jones, "la compañía discográfica dijo que teníamos que elegir nuestras canciones más pesadas". El tema que abre el disco "Sweat" es un potente corte de metal alternativo, mientras que la actitud rebelde de "Hush" se puede encontrar en sus futuros discos. La canción oculta "The Gaping Lotus Experience" también destaca en debut de TOOL.

5. Undertow (1993)

Aunque no consiguió colarse entre los 50 primeros de la lista Billboard 200, el primer disco larga duración de TOOL ha vendido más de 3 millones de copias desde su lanzamiento. "Sober" y "Crawl Away" se incluyeron en la demo de 1991 que la banda envió a las compañías discográficas. Estaban entre las canciones intencionalmente guardadas para "Opiate". Lanzado en abril de 1993, "Undertow" recibió un gran impulso cuando el grupo participó en el festival Lollapalooza de ese año.

4. 10,000 Days (2006)

La progresión musical en "10,000 Days" irradia belleza y tristeza a lo largo de todas sus canciones. El álbum cuarto álbum de los estadounidenses está influenciado por la muerte de la madre de Maynard James Keenan, quien vivió 27 años (casi 10.000 días) hasta de sufrir un derrame cerebral. Este es el tema central en "Wings for Marie (Pt 1)" y en "10,000 Days (Wings Pt 2)". El propio cantante dijo en una entrevista que este trabajo puede verse como un avance de sí mismo: "cuando a uno se le presenta la oportunidad de transformarse dejando atrás tus complejos anteriores para dejar que la luz del conocimiento y la experiencia aligeren tu carga... abandona los viejos patrones y abraza una nueva vida". Tanto prensa musical como fans opinó favorablemente este trabajo de TOOL, pero quizás con algo de menos entusiasmo. Aún así "10,000 Days" debutó en el número 1 en la lista Billboard 200.

3. Fear Inoculum (2019)

Tool - "Fear Inoculum"

TOOL ha regresado a la escena después de 13 años de aparente inactividad con "Fear Inoculum", su esperado quinto disco de estudio. Con 85 minutos de duración, este es el lanzamiento más largo y más denso de la banda hasta la fecha. Musicalmente, el disco continúa donde se quedaron en "10,000 Days", regresando al sonido más clásico de la banda. Se puede decir que "Fear Inoculum" es más consistente en cuanto a calidad que "10,000 Days", por lo que se puede disfrutar de principio a fin.

2. Lateralus (2001)

En el tercer trabajo de TOOL la sección rítmica de Danny Carey y Justin Chancellor sobresalen más que en anteriores. Destacan temas como "Ticks & Leeches", "Triad" y el solo de batería en "Faaip de Oiad". Keenan explicó el título del álbum de la siguiente manera: "Se trata más del pensamiento lateral y de cómo la única forma de evolucionar realmente como artista, o como humano, es comenzar a tratar de pensar fuera de las líneas establecidas y superar sus límites". Tanto el arte de este álbum como el de "10,000 Days" es obra del visionario Alex Gray, quien integra la anatomía con energías psíquicas y espirituales. El álbum no solo debutó en el número 1 en la lista Billboard 200, sino que "Schism" consiguió un Grammy a la mejor interpretación de metal.

1. Ænima (1996)

El segundo trabajo de TOOL, "Ænima", fusiona el pasado, presente y futuro del grupo, en el lanzamiento más poderoso de su carrera. Mientras que en "Hooker With a Penis" se escuchan los primeros años de la banda, en "Useful Idiot" y en "(-)Ions" se viaja a través de paisajes sonoros. Otros cortes como el tema que da nombre al disco, "Third Eye" y "Pushit" sobresalen en el trabajo más fuerte de TOOL.

Javier Aznar

El equipo de redactores TodoRock.com trabaja a diario para traerte las últimas noticias del mundo del rock y metal. Contacto: info@todorock.com

Publicado por