Listas

LINKIN PARK: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Compartir

Desde que LINKIN PARK apareció en la escena a principios del siglo XXI ha aprovechado al máximo su tiempo lanzando discos de gran calidad y superando todas las expectativas. Aunque su monstruoso debut "Hybrid Theory" les puso en el mapa, actualmente siguen siendo una de las mejores bandas de rock.

"Meteora", "Minutes to Midnight", "Living Things", "The Hunting Party" y "Hybrid Theory" se han convertido en sus 5 mejores trabajos, marcando una de las carreras más impresionantes en el rock. Con un catálogo tan sólido no ha sido una tarea fácil clasificar sus discos de peor a mejor.

A la hora de clasificar los discos de LINKIN PARK hemos tenido en cuenta muchos factores como la calidad del sonido, nivel de éxito, difusión en radios, etc... y después de pensárnoslo mucho hemos creado esta lista de discos del grupo clasificados desde el más débil hasta el más fuerte.

7. One More Light (2017)

Está claro que LINKIN PARK ha tratado siempre de evolucionar a lo largo de sus casi 20 años de carrera, a veces con excelentes resultados y otras veces no tanto, como es el caso de "One More Light". Su último disco hasta la fecha fue recibido por los fans del grupo con cierta crítica por su inclinación a otros estilos alejados del rock como el pop, el rap y la música electrónica. El single "Heavy", el dio con la cantante pop Kiiara, el tema melódico "Battle Symphony" y el corte electrónico "Good Goodbye" no convencieron a los cientos de miles de fans que el grupo tenía en aquel momento, quienes calificaron este álbum como una decepción, a pesar de la calidad de los temas.

6. A Thousand Suns (2010)

El cuarto esfuerzo discográfico de LINKIN PARK fue posiblemente el más polarizado de la historia de la banda. Si bien "A thousand suns" es un disco realmente sólido, los fans a menudo lo descalifican debido a su drástica desviación respecto a sus trabajos anteriores. "A thousand suns" fue un disco experimental y conceptual que aborda temas como la tecnología y la guerra nuclear, en donde los sonidos de guitarra se redujeron significativamente y se incorporaron otros nuevos. A pesar de que canciones como "The Catalyst" y "Waiting for the End" no tienen nada que ver con sus sencillos anteriores, encabezaron las listas de éxitos en las radios de rock.

5. Living Things (2012)

A pesar de las altas expectativas que los seguidores del grupo tenían por su disco de 2012 "Living Things", la realidad es que, dejando a un lado el single que consiguió encabezar las listas de Billboard 200 de Estados Unidos, el álbum no llegó a la altura de algunos de sus trabajos anteriores. A pesar de esto, canciones como el sencillo "Burn It Down", "Powerless", "In My Remains", "I'll Be Gone" y "Lies Greed Misery", ayudan a hacer de "Living Things" una especie de joya que muchos han pasado por alto en el catálogo de la banda.

4. The Hunting Party (2014)

Después de verse influenciados por el mundo del rock exterior con algunos de sus trabajos anteriores, LINKIN PARK regresó en 2014 con "The Hunting Party", un trabajo que rock directo con el que la banda pretendía recuperar la energía y el alma rockera de sus primeros esfuerzos. En "The Hunting Party" la banda invitó por primera vez a artistas en varias de las pistas. Su sencillo "Guilty All the Same", un tema de rock rápido impulsado por el icono del rap Rakim, fue sin duda el más exitoso del disco. El disco también contó con la colaboración de Daron Malakian de SYSTEM OF A DOWN para "Rebellion", uno de los mejores temas del álbum.

3. Minutes to Midnight (2007)

Posiblemente el disco más consistente de todos. La primera pieza "Wake" conduce perfectamente al corte "Given Up", mientras que temas rockeros cargados de energía como "Bleed It Out", "What He Done" y "No More Sorrow" conservan esa agresión característica del sonido inicial de LINKIN PARK. Otros éxitos como "Leave Out All the Rest" y "Shadow of the Day" junto con las gemas "Hands Held High" y "The Little Things Give You Away" hacen de "Minutes to Midnight" un disco realmente bueno y sin apenas relleno.

2. Meteora (2003)

Tras su increíble debut en el año 2000, LINKIN PARK volvió a la carga en 2003 con su segundo trabajo: "Meteora". Con cuatro singles encabezando las listas de éxitos, la formación estadounidense retomó el trabajo donde se lo dejó dos años antes. Cortes realmente asombrosos como "Somewhere I Belong", "Faint", "Breaking the Habit" y la canción más conocida del disco "Numb", convirtieron a "Meteora" en un trabajo único e irrepetible que terminó de situar a LINKIN PARK en lo más alto de la escena dentro y fuera de Estados Unidos.

1. Hybrid Theory (2000)

En la primera posición de este ranking no podría estar otro álbum que "Hybrid Theory". El debut de LINKIN PARK generó una importante cantidad de singles y consiguió todo tipo de premios musicales, incluyendo una nominación a los premios Grammy. Canciones arrolladoras como "One Step Closer", "Crawling", "Papercut" y la más aclamada de todas, "In the End", arrasaron en todas las listas de éxitos, catapultando al grupo liderado por Chester Bennington y Mike Shinoda al estrellato. Toda una hazaña para un primer disco, no?.

Javier Aznar

El equipo de redactores TodoRock.com trabaja a diario para traerte las últimas noticias del mundo del rock y metal. Contacto: info@todorock.com

Publicado por