Listas

KISS: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Compartir

KISS, una de las bandas más grandes de todos los tiempos e iconos del hard rock, han lanzado una importante cantidad de discos entre trabajos de estudio y en directo. Hoy nos centramos en su catálogo de estudio y lo clasificamos de peor a mejor.

Los años 80 fueron una época bastante accidentada para la banda, por lo que encontraremos muchos de sus álbumes de esa década en las posiciones más bajas de la clasificación. Quizás el uso de sintetizadores y cajas de ritmos no colaboraron para mejorar la calidad de los trabajos de esa década.

Sobra decir que al igual que con cualquier otra clasificación, no estamos aquí para enterrar a KISS, sino para abordar la difícil tarea de organizar todos los discos del grupo según nuestra opinión, lo que significa situar tanto sus trabajos menos acertados como los más  clásicos y ponerlos en el orden correcto.

¿Qué disco de KISS es el peor, cuál es el mejor y cómo ordenamos el resto? Las respuestas a todas esas preguntas se pueden encontrar en la siguiente lista:

24. Peter Criss (1978)

Aunque era tentador dejar de lado el proyecto en solitario de Criss fuera de este ranking, finalmente decidimos incluirlo. En "Peter Criss" la banda estaba dejando atrás su clásico sonido hard rock para centrarse más en baladas y en sonidos del estilo R&B, tal y como se puede comprobar en temas como "Beth" y "Hard Luck Woman".

23. Crazy Nights (1987)

En infinidad de ocasiones se ha tachado a KISS de cambiar su estilo para adaptarse a las tendencias actuales en varios momentos durante su extensa carrera, pero nunca han llegado tan lejos como en "Crazy Nights", en donde los teclados pop-metal abundaban.

22. Hot in the Shade (1989)

A pesar de algunos temas más fuertes que podemos encontrar en "Rise to It" y en "Little Ceaser", hay demasiado relleno en esta colección de 15 pistas. Afortunadamente la banda volvió a renacer con su próximo disco de estudio que llegaría tan sólo dos años después.

21. Music From The Elder (1981)

Con su carrera al borde del abismo, KISS quiso hacer un álbum de regreso a lo básico, y de alguna manera lo consiguieron con un disco conceptual ambientado en la época medieval. En "Music From The Elder" hay más experimentos de lo que se piensa, algunos con más éxito que otros, pero en cierta forma estos agradaron a los fans más devotos de la banda.

20. Carnival of Souls (1997)

Después triunfar con "Revenge" en 1992, KISS intentó superarse con su próximo trabajo. En "Carnival Of Souls" encontramos un disco cargado de geniales riffs pero con un cierto desvío a hacia el grunge.

19. Animalize (1984)

Con Gene Simmons persiguiendo una carrera en el cine, el otro miembro fundador, Paul Stanley, se puso a los mandos del grupo para consolidar el regreso del grupo a principios de los 80 con este álbum. La misión se cumplió con el tema "Heaven's on Fire", pero sin la participación total de Simmons, el resto del disco se quedó un poco vacío.

18. Dynasty (1979)

Después de sus respectivos álbumes en solitario, KISS regresó de nuevo, pero con menos fuerza, con "Dynasty" en 1979. Temas como la pegadiza "I Was Made for Lovin' You""Sure Know Something" destacan en el séptimo trabajo de la banda.

17. Psycho Circus (1997)

El 18º lanzamiento de KISS supuso el regreso de la formación original después de 20 años tras su exitosa gira de reunión. "Psycho Circus" fue la prueba definitiva de que los cuatro componentes del grupo no podían volver a trabajar juntos, como fue el caso de Ace Frehley y Peter Criss. Aún así, temas ciertamente brillantes como "Within", "We Are One" e "Into the Void" sobresalen en este disco.

16. Sonic Boom (2009)

Una década después de "Psycho Circus", Paul Stanley tomó el control del grupo y KISS regresó a la palestra con "Sonic Boom" en 2009. Probablemente gracias a las nuevas reglas impuestas por Stanley, este trabajo incluyó su mejor sencillo en muchos años: "Modern Day Delilah".

15. Monster (2012)

Siguiendo la fórmula de 2009 que consiguió que "Sonic Boom" tuviera cierto éxito, KISS presentó está vez un catálogo de canciones algo más variadas y fuertes. Entre las canciones más destacadas se encuentran "Long Way Down" y el juvenil "Take Me Down Below" inspirado en AC/DC.

14. Gene Simmons (1978)

Está claro que Gene Simmons aprovechó al máximo la libertad que se le permitió mientras grababa su álbum en solitario de 1978, en donde cambió su bajo por una guitarra e invitó a varias estrellas.

13. Asylum (1985)

En "Asylum" Gene Simmons se comprometió para hacer un disco sensiblemente parecido al sonido de los 70 en canciones como "Radar for Love" y "Any Way You Slice It". Además, otros temas mantuvieron el sonido comercial de los 80 como es el caso de "Tears Are Falling", con el que la banda apareció en la MTV.

12. Paul Stanley (1978)

Mientras Peter Criss exploraba su pasado musical y Gene Simmons enloquecía con sus álbumes en solitario, Stanley hizo lo propio pero demostrando que podía hacer un álbum de KISS él solo. Canciones como "Tonight You Belong to Me" y "Move On" demostraron finalmente que tenía mucha razón.

11. Unmasked (1980)

Probablemente el disco menos valorado de toda la discografía de KISS. Esta claro que el sonido elegante y pulido del power-pop está a kilómetros de temas como "Deuce" o "Strutter", pero su composición es enormemente consistente y pegadiza. Canciones de Paul Stanley como "Shandi", "Tomorrow" y "What Makes the World Go Around" hacen de este disco algo muy especial.

10. Lick it Up (1983)

El hecho de que la banda se quitara su famoso maquillaje dominó todos los titulares cuando se lanzó este álbum, pero la realidad fue que el nuevo guitarrista Vinnie Vincent encajó a la perfección con Stanley y Simmons como socio compositor. Canciones como "Lick It Up" y "All Hell's Breaking Loose" salvaron a la banda de una más que probable caída en ventas.

9. Revenge (1992)

El decimosexto disco de estudio de KISS fue todo un éxito para los fans de la banda. Grandes riffs y composiciones brillantes hicieron de "Revenge" uno de los mejores trabajos del grupo desde "Creatures Of The Night" de 1982.

8. Dressed to Kill (1975)

"Dressed to Kill" es recordado por incluir el himno "Rock and Roll All Nite", pero además, el tercer trabajo de KISS muestra a una banda más sofisticada y poderosa, y temas como "She" y "Rock Bottom" son la prueba de ello.

7. Rock and Roll Over (1976)

Tras conseguir el disco perfecto con su anterior trabajo "Destroyer" de 1976, KISS dejó algunos temas preparados para su siguiente trabajo, el cual grabó en una sala de conciertos totalmente vacía. Este sonido, combinado con las habilidades de composición, crearon clásicos como "I Want You", "Makin 'Love" y "Calling Dr. Love".

6. Love Gun (1977)

El último de los seis discos de la era "clásica" de KISS muestra a la banda original con toda su fuerza. El tema que da nombre al disco, compuesta por Stanley, y"Christine Sixteen" hacen de "Love Gun" uno de los mejores trabajos de la banda.

5. Ace Frehley (1978)

En su debut en solitario, Ace Frehley creó un conjunto de canciones de hard rock consistentes y pegadizas. Este fue sin duda alguna el esfuerzo más fuerte de los cuatro que los miembros de la banda lanzaron simultáneamente.

4. Hotter Than Hell (1974)

En el segundo trabajo de KISS la banda oscureció de cierta manera su sonido. A pesar de su horrible producción, canciones pegadizas como "Got to Choose", "Comin' Home", de Stanley y "Goin' Blind" de Simmons, hicieron de este álbum uno de los más aclamados por los fans.

3. Kiss (1974)

El debut de KISS marcó las bases sobre las que la banda construyó su legado. Canciones como "Deuce", "Black Diamond" y "Cold Gin" respaldaron su escandalosa imagen para su época.

2. Creatures of the Night (1982)

"Creatures of the Night" perfectamente podría haber encabezado esta lista, pero finalmente nos hemos decantado por esta más que merecida segunda posición. Cortes como "Saint and Sinner", el inquebrantable "Rock and Roll Hell""I Love It Loud" componen uno de los álbumes más queridos de KISS.

1. Destroyer (1976)

Después de tocar el cielo con el directo "Alive!", KISS regresó al estudio de grabación para grabar "Destroyer", su cuarto trabajo. La banda contrató al productor Bob Ezrin, quien utilizó innovadores métodos de grabación para crear grandes clásicos de estadio como "Detroit Rock City", "God of Thunder" y "Shout It Out Loud".

Escucha "Destroyer" de KISS en Spotify:

Javier Aznar

El equipo de redactores TodoRock.com trabaja a diario para traerte las últimas noticias del mundo del rock y metal. Contacto: info@todorock.com

Publicado por