Listas

ARCH ENEMY: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Compartir

Pocas bandas de death metal melódico han sido tan exitosas y criticadas a la vez como ARCH ENEMY, ya sea por su evolución musical a lo largo de los años como por su vocalista principal. Para celebrar las más de dos décadas del grupo hemos clasificado todos sus discos de peor a mejor.

El guitarrista, compositor principal y fundador del grupo Michael Amott ya era una celebridad cuando formó ARCH ENEMY en 1995, después de haber estado involucrado en los primeros días del movimiento sueco de death metal con CARNAGE y SPIRITUAL BEGGARS.

Se suponía que ARCH ENEMY era un proyecto único que se basaba en las raíces de death metal; Es por eso que Amott invitó a su viejo amigo y vocalista de CARNAGE, Johan Liiva, además de su hermano pequeño, el guitarrista Christopher Amott, para participar en la creación y grabación del disco "Black Earth" de 1996.

La irrupción del grupo en la escena fue rápidamente aceptada por los fans del heavy metal, que pronto estarían sedientos de más música. Poco después de su debut, la formación sueca lanzó dos nuevos álbumes: "Stigmata" en 1998 y "Burning Bridges" en 1999, sumando en su alineación al bajista Sharlee D'Angelo y al batería Daniel Erlandsson.

Poco después Amott tomó la decisión, tras un intenso debate con la banda, de reemplazar a Liiva por la cantante alemana Angela Gossow, quien se convirtió en la cara de ARCH ENEMY y una defensora de las vocalistas femeninas en la escena.

A pesar de que la carrera de la banda despegó gracias a los cinco álbumes de estudio con Gossow y sus correspondientes giras, muchos fans del grupo nunca llegaron a aceptar la decisión de incluir una voz femenina al frente de la banda y esto fue una fuente de discusiones constante.

Finalmente, en 2014 Gossow dejó la banda y en su lugar entró la ex cantante de THE AGONIST, Alissa White-Gluz, quien debutó en el álbum "War Eternal" de ese mismo año. Además, el guitarrista Christopher Amott fue reemplazado también por Nick Cordle.

Tras estos cambios en la formación se abrió una nueva etapa para la formación sueca, cargada de nuevos trabajos espectaculares de death metal melódico, tal y como sólo ellos saben hacer.

Haz scroll hacia abajo para ver como hemos ordenado todos los discos de ARCH ENEMY de peor a mejor:

10. Khaos Legions (2011)

En "Khaos Legions", el octavo trabajo de estudio de ARCH ENEMY, la banda se había convertido ya en su peor enemigo. El grupo trató de ocultar su falta de inspiración en temas melódicos como "City of the Dead" y "Thorns in My Flesh" y en otros thrashers como "Yesterday is Dead and Gone" y "Cult of Chaos".

9. Rise of the Tyrant (2007)

En 2007 los suecos dejaron un poco de lado sus ambiciones comerciales y la individualidad con "Rise Of The Tyrant", un disco más crudo e intenso, pero que carecía de cierta innovación. Curiosamente la canción "The Last Enemy" destaca sobre el resto al incluir casi todas las facetas del sonido del grupo en cuatro minutos.

8. Anthems of Rebellion (2003)

El aterrizaje en 2001 de Angela Gossow en "Wages of Sin" llevó la carrera del grupo a otro nivel, contando por cientos los nuevos seguidores que se unían a la banda cada día, por lo que fue sorprendente que su seguimiento en 2003 "Anthems of Rebellion" no estuviera a la altura. A pesar de esto, temas como "Dead Eyes See No Future", "Leader of the Rats" sonaron bien gracias a que la banda no arriesgó demasiado y reutilizó recetas seguras de sus trabajos anteriores.

7. Will to Power (2017)

Con Alissa White-Glutz ya firmemente integrada en la formación, junto con el guitarrista Jeff Loomis, ARCH ENEMY creó "Will to Power'' en 2017, atendiendo a las demandas de los fans de asumir riesgos. Temas potentes como "The Race", "The World is Yours", "The Eagle Flies Alone" y "My Shadow and I" marcaron este disco, que junto a la potente balada "Reason To Believe", hacen de "Will To Power" un trabajo que se puede escuchar de principio a fin.

6. Black Earth (1996)

El debut discográfico de ARCH ENEMY en 1996 con Michael Amott y Johan Liiva llevó a sus oyentes a los primeros días de la escena sueca de death metal. Temas como "Dark Insanity" e "Idolatress" aún se encuentran entre los más brutales de la carrera del grupo.

5. Burning Bridges (1999)

"Burning Bridges", el tercer LP de ARCH ENEMY, amplifica la precisión musical y las tendencias melódicas de la banda, forjando nuevas canciones memorables como "The Immortal", "Dead Inside" y "Angelclaw".

4. War Eternal (2014)

La nueva vocalista Alissa White-Glutz inyectó un aire fresco a ARCH ENEMY en el revelador álbum "War Eternal" de 2014. No solo White-Glutz fue la cantante más versátil con el que la banda había trabajado hasta el momento, sino que Michael Amott y compañía no habían sonado tan potentes en más de una década, desencadenando clásicos como la que da nombre al disco, "As the Burn Pages", "Down to Nothing" y "You Know Know My Name".

3. Doomsday Machine (2005)

La evolución gradual de ARCH ENEMY hacia sonidos más accesibles por el gran público tenía a algunos fans preocupados de que se estuvieran transformando en una banda de power metal, pero con Angela Gossow esto sería casi imposible ya que su voz seguía siendo tan anti-melódica como siempre. Hecho que contrastaba con las agradables melodías que los hermanos Amott componían con sus guitarras en temas como "Nemesis""Taking Back My Soul", "My Apocalypse" y "I Am Legend - Out for Blood".

2. Stigmata (1998)

Podríamos decir que ARCH ENEMY alcanzó su punto más alto en el segundo álbum "Stigmata", una increíble mezcla heterogénea de riffs y pistas interminables tan sabrosa que nadie pareció darse cuenta de lo que quedaba por llegar. Cortes como el que da nombre al disco y "Sinister Mephisto" lograron un equilibrio casi perfecto entre una fuerza contundente y melodías pegadizas, mientras que otros temas como "Beast of man" y "Black Earth" estremecieron a sus fans. Pocas veces ARCH ENEMY ha sonado mejor que en este disco.

1. Wages of Sin (2001)

A los fans más acérrimos de ARCH ENEMY no les gustó nada el despido de Liiva, pero no podemos negar que la incorporación de Angela Gossow disparó el cohete del grupo lanzando en 2001 uno de los álbumes más impresionantes de su carrera: "Wages of Sin". De principio a fin escuchamos temas como "Enemy Within", "Burning Angel", "Heart of Darkness", "Savage Messiah" y "Dead Bury their Dead" que no hicieron más que influir aún más en la escena del death metal melódico.

Javier Aznar

El equipo de redactores TodoRock.com trabaja a diario para traerte las últimas noticias del mundo del rock y metal. Contacto: info@todorock.com

Publicado por