Listas

AMON AMARTH: Todos sus discos ordenados de peor a mejor

Compartir

En un mundo repleto de bandas suecas de death metal, AMON AMARTH ha sabido destacar gracias a su imbatible fórmula que combina death metal melódico con elementos de black metal sobre letras que hablan de historia y de mitología vikingas.

Formados en 1992, con 11 discos de estudio a sus espaldas y con uno de los mejores directos que se pueden ver en la actualidad, los nórdicos son considerados como una de las bandas más representativas dentro de su género.

Prepara tu espada, tu cuerno, tu escudo y adéntrate en increíbles aventuras de vikingos, cruza infinitos océanos, combate en cada orilla y conquista tierras extranjeras. Bienvenido al mundo de los suecos AMON AMARTH!

Haz scroll hacia abajo para entrar en el universo del death metal melódico de Johan Hegg y los suyos!

11. The Crusher (2001)

Aunque en una primera escucha "The Crusher" cumplió las expectativas más básicas de los seguidores de AMON AMARTH, la verdad es que el tercer disco del grupo no ha conseguido destacar por nada especial. La mayoría de sus canciones carecen de esa fuerza característica del grupo sueco exceptuando "As but the Raven Flies" y "A Fury Divine".

10. Jomsviking (2016)

El décimo esfuerzo discográfico de los suecos generó distintas opiniones entre sus fans. Las tendencias más comerciales (más lentas) unidas a canciones con temáticas sobre vikingos no fueron del todo bien acogidas, a pesar de que la banda anunció que este sería su primer álbum conceptual.

9. Surtur Rising (2011)

Después de lanzar su éxito "Twilight of the Thunder God" en 2008, todo el mundo esperaba que AMON AMARTH regresara a los inicios de su carrera con "Surtur Rising", pero no arriesgaron tanto. A pesar de esto, temas como "Destroyer of the Universe" y "A Beast Am I" perdurarán a lo largo de la historia del grupo.

8. Fate Of Norns (2004)

A pesar de que el black metal está prácticamente ausente, el quinto trabajo del grupo agradó en cierta forma a los fans que si bien es cierto, esperaban un disco algo más contundente. Sin duda, el tema que da nombre al disco destaca entre el resto.

7. Deceiver Of The Gods (2013)

La divertida portada de "Deceiver Of The Gods" no fue suficiente para elevar este disco a una posición más alta del ranking. Destaca la aparición estelar de Messiah Marcolin, cantante de CANDLEMASS en el corte "Hel". Las melodías trabajadas que retumban por encima de una base de letras vikingas son la clave del noveno álbum de estudio de los suecos.

6. The Avenger (1999)

La segunda entrega de AMON AMARTH refleja el salvajismo y el rumbo que el grupo tomó un año después de su debut discográfico. Cortes como "Bleed for Ancient Gods" y "Metalwrath" destacan sobre un disco que agradó a fans y a crítica.

5. Versus The World (2002)

El cuarto disco de AMON AMARTH"Versus the World", encontró en muchos aspectos el equilibrio ideal entre el black metal y el death metal. Un equilibrio que sirvió como base para los siguientes discos de la banda. "Death in Fire", "Where Silent Gods Stand Guard" y "Across the Rainbow Bridge", destacan entre el resto de canciones.

4. Berserker (2019)

Si bien "Jomsviking" sumó puntos en la discografía de la banda, AMON AMARTH ha vuelto a consolidar su reinado del death metal melódico con este trabajo. Las melodías brutales de "Berserker" convierten todas y cada una de sus canciones en una explosión vikinga de metal desde el principio hasta el final. "Raven's Flight", "When Once Again We Can Set Our Sails" y "Fafner's Gold" se superponen sobre el resto de los 12 temas que forman el disco.

3. Once Sent From The Golden Hall (1998)

AMON AMARTH dejó una fantástica impresión en 1998 con su debut discográfico "Once Sent From The Golden Hall". La fusión del death metal melódico, el black metal y la temática vikinga es la pieza clave con la que que formación nórdica empezaron a abrirse camino dentro del circuito del metal. Algunos tesoros como "The Dragon’s Flight Across the Waves" y "Victorious March" nos encontraremos este disco.

2. Twilight Of The Thunder God (2008)

Con el séptimo trabajo de AMON AMARTH, y sin comprometer su sonido clásico, la banda consiguió por fin saltar al mercado estadounidense. El álbum más vendido de los suecos está respaldado con una producción de primera calidad y con canciones de primer nivel como la que da nombre al disco y "Live for the Kill". Las colaboraciones de miembros de APOCALYPTICA, ENTOMBED y CHILDREN OF BODOM no hacen más que aumentar la calidad de este disco.

1. With Oden On Our Side (2006)

La excelencia de "With Oden On Our Side" es única en toda la discografía de AMON AMARTH, y por ese motivo encabeza este ranking. Las aplastantes guitarras rítmicas y los rugidos guturales de Hegg son una constante en las canciones que forman el sexto trabajo de estudio del grupo sueco y el primero en entrar en las listas Billboard. Entre los temas del disco sobresalen "Runes to My Memory" y "Cry of the Black Birds".

Escucha "With Oden On Our Side" a continuación:

Javier Aznar

El equipo de redactores TodoRock.com trabaja a diario para traerte las últimas noticias del mundo del rock y metal. Contacto: info@todorock.com

Publicado por