
El noveno disco de IRON MAIDEN, "Fear Of The Dark", cumple hoy (11 de mayo) 27 años, y para celebrarlo vamos a repasar todas sus curiosidades.
La formación británica publicó su noveno esfuerzo discográfico un 11 de mayo de 1992 a través de EMI. "Fear Of The Dark" supuso el último disco en el que participó Bruce Dickinson antes de dejar la banda y regresar en el año 2000 para grabar "Brave New World".
- Todos los secretos de la portada de “Somewhere In Time”
- La historia de MAIDEN: desde 1971 hasta 1988
- Las fotos de todos los escenarios de las giras de IRON MAIDEN
- La historia completa de Eddie, la mascota de IRON MAIDEN
Para celebrar el 27 aniversario del lanzamiento de este álbum, hemos recopilado las siguientes curiosidades y anécdotas:
1. "Fear Of The Dark" fue producido por Steve Harris, quien debutaba a la producción en su propio grupo. Además fue el último en el que trabajó el productor Martin Birch, quien se retiró después del lanzamiento.
2. Fue el primer doble LP del grupo y el álbum más largo hasta el momento, con una duración final de 57' 58''.

3. Bruce Dickinson describió el resultado del disco de la siguiente manera:
".... hay una leve mejora porque Martin Birch entró y supervisó el sonido. Pero hubo grandes limitaciones en ese estudio, simplemente debido a su tamaño y cosas como esas. En realidad, no terminó demasiado mal, pero, ya sabes, un poco por debajo de lo esperado".
4. "Fear Of The Dark" contiene 12 canciones, entre las que destacan sus 3 singles: "Be Quick Of Be Dead" (abril de 1992), "From Here To Eternity" (junio de 1992) y "Wasting Love" (septiembre de 1992).
5. A pesar de que "Be Quick Or Be Dead", "From Here To Eternity" y "Wasting Love" fueron los singles del disco, "Fear Of The Dark" sigue siendo la única canción que se mantiene presente en los repertorios en directo del grupo.
6. Los diseños del álbum corrieron a cargo de Melvyn Grant, a diferencia de los trabajos anteriores en los que Derek Riggs fue el autor. Según su manager Rod Smallwood, la banda comenzó a aceptar ideas de otros artistas porque "Queríamos mejorar a Eddie para los años 90. Queríamos sacarlo del prototipo de criatura de terror de cómic y convertirlo en algo un poco más directo para que se volviera aún más amenazador".
7. El concepto del álbum mantiene un tono oscuro, tratando temas que van desde la pobreza en un barrio de Londres en "Childhood's End", pasando por el miedo a la oscuridad de "Fear Of The Dark", hasta la corrupción política y empresarial en "Be Quick Or Be Dead".
8. La canción que da nombre al disco, "Fear Of The Dark", fue escrita por Steve Harris y habla sobre el miedo infantil que sufrió el bajista cuando era sólo un niño. Este tema estuvo nominado a los Grammy en 1994 dentro de la categoría "Mejor interpretación de Metal", aunque finalmente no lo consiguió.
9. El tema que abre el álbum y primer sencillo es "Be Quick Or Be Dead". Creado por el cantante Bruce Dickinson y el guitarrista Janick Gers, la canción habla sobre varios escándalos relacionados con la corrupción política y empresarial. Concretamente se refiere al escándalo bancario de Robert Maxwell, a la quiebra del Mercado Europeo y al caso BCCI (Banco Internacional de Crédito y Comercio), que quebró en 1991.
10. "Wasting Love" fue el tercer sencillo del disco siendo además una de las pocas baladas del grupo publicadas hasta el momento. Compuesta por Dickinson y Gers, habla sobre la soledad que provoca el sexo sin amor.
11. IRON MAIDEN presentó este disco en un largo tour donde se grabaron sus trabajos en directo "A Real Live One" (1993) y "A Real Dead One" (1993).
12. "Fear Of The Dark" alcanzó la tercera posición en las listas de éxitos de Reino Unido. Además fue el álbum más exitoso en Estados Unidos con 438.000 copias vendidas reportadas hasta 2008.
13. La mayoría de las críticas que recibió el álbum fueron positivas:
"Una mejora fácil con respecto a la mediocre 'No Prayer For The Dying' la década de 1990 (tanto musicalmente como sonora), aunque sigue sin estar a la par de su excepcional trabajo de los años '80" - AllMusic.
"Aunque muchas de las canciones aún están por debajo de sus estándares... la banda regresa a la altura que disfrutó durante la totalidad de los '80" - SputnikMusic
"[Bruce Dickinson] no muestra signos de desgaste y el trabajo de guitarra suena fresco" - Billboard.
14. En el año 2015 el grupo lanzó al mercado una edición remasterizada del disco, que puedes escuchar a continuación en Spotify.
