Curiosidades

10 curiosidades de "Live After Death" de IRON MAIDEN

Compartir

"Live After Death" fue el segundo disco en directo que publicó IRON MAIDEN tras Maiden Japan (1981). La legendaria formación británica de Heavy Metal, procedentes de la NWBHM, editaron este popular trabajo el 14 de octubre de 1985 a través de EMI para Reino Unido y de Sanctuary Records para EEUU.

Los imponentes recintos del Hammersmith Odeon de Londres y de Long Beach Arena de California fueron los elegidos para grabar este disco durante la gira "World Slavery Tour", en donde MAIDEN presentaba su quinto trabajo de estudio "Powerslave" (1984).

Hazte con "Live After Death" de IRON MAIDEN ahora!:

[amazon_link asins='B0010X7TJ6,B0000251WC,B00MGAE15C' template='ProductGrid2' store='todorockcom-21' marketplace='ES' link_id='f8701045-f000-11e8-bdca-4b28565b862c']

Estas son 10 curiosidades de este doble álbum en directo que cosechó muy buenas críticas entre los fans del grupo y la prensa:

1. La portada del álbum fue diseñada por Derek Riggs, como las de la gran mayoría del grupo. En ella aparece la mascota de la banda, Eddie saliendo de una tumba con una lápida en donde podemos leer una cita del escritor de cuentos de terror Howard Phillips:

"Que no está muerto lo que yace eternamente, y con el paso de los eones aún la muerte puede morir...".

2. El álbum comienza con el discurso que el primer ministro de británico, Winston Churchill, pronunció ante el inminente bombardeo a la ciudad de Londres por parte de los Nazis en durante la Segunda Guerra Mundial. Este histórico speech precede al primer corte del disco: "Aces High".

"…Iremos hasta el final, pelearemos en Francia, pelearemos en los mares y océanos, pelearemos con creciente confianza y creciente fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, cualquiera sea el costo, pelearemos en las playas, pelearemos en las pistas de aterrizaje, pelearemos en el campo y las calles, pelearemos en las colinas, nunca nos rendiremos…".

Mira "Aces High" en "Live After Death":

Durante la última gira del grupo "Legacy Of The Beast", IRON MAIDEN siguió utilizando este discurso para introducir "Aces High".

3. La grabación del álbum se realizó en ocho conciertos en las siguientes fechas: 08, 09, 10 y 12 de octubre de 1984 en Hammersmith Odeon (Londres) y 14, 15, 16 y 17 de marzo de 1985 en el Long Beach Arena (California, EEUU). Durante esta gira, IRON MAIDEN actuó también en la primera edición del festival Rock In Rio el 11 de enero de 1985, compartiendo cartel con WHITESNAKE y QUEEN.

Mira la actuación de IRON MAIDEN en el Rock In Rio en 1985:

4. Al actuar en recintos "modestos" en comparación a los que en habitualmente utilizaba el grupo en aquella época, el productor del disco Martin Birch tuvo que escoger imágenes de ocho conciertos distintos para recoger los principales momentos tanto para el disco, como para el vídeo, publicado simultáneamente.

5. Se hicieron algunos retoques en el audio antes de la publicación del disco. Estos ajustes coinciden en momentos determinados en donde no aparece Bruce Dickinson en la imagen del video. Sobra decir que estos pequeños ajustes no le quitan el mérito o la importancia que el disco merece, ya que podría ser más un capricho del propio bajista del grupo Steve Harris, que una necesidad real. Simplemente basta con comparar esta actuación con los conciertos de la época para comprobar que la banda se encontraba en una forma increíble.

6. "Live After Death" salió a la venta originalmente en vinilo doble y VHS en octubre de 1985. Posteriormente fue relanzado en LD (láser-disc), CD y DVD. Por el momento no está disponible en Blu-ray.

7. "Aces High" fue el primer single del disco seguido de "2 Minutes to Midnight""The Trooper""Flight of Icarus".

8. Aunque el doble álbum incluye el sonido de los conciertos en el Hammersmith Odeon de Londres y en Long Beach Arena de California, el video se grabó únicamente durante las actuaciones que la banda ofreció este último.

9. "Powerslave" fue presentado en la gira mundial “The World Slavery Tour“, que arrancó el 9 de agosto de 1984 en Polonia y finalizó 11 meses después en California. En total fueron 187 conciertos. Brutal!.

10. "Live After Death" es uno de los discos en directo mejor valorados por la prensa, consiguiendo la máxima puntuación en algunas de las publicaciones más leídas como Kerrang (5/5), Allmusic (4.5/5) o About.com (4.5/5).

  1. Iron Maiden - "Live After Death"

    Tracklist "Live After Death" de IRON MAIDEN (DVD)

    DVD 1 (Live At Long Beach Arena)

    1. Intro (Churchill's Speech)
    2. Aces High
    3. 2 Minutes To Midnight
    4. The Trooper
    5. Revelations
    6. Flight Of Icarus
    7. The Rime Of The Ancient Mariner
    8. Powerslave
    9. The Number Of The Beast
    10. Hallowed Be Thy Name
    11. Iron Maiden
    12. Run To The Hills
    13. Running Free
    14. Sanctuary

    DVD 2 (Documentary / Bonus concert footage)

    History Of Iron Maiden Part 2 (documental)
    Behind the Iron Curtain (documental), incluye:
    Aces High
    The Trooper
    22 Acacia Avenue
    The Number of the Beast
    Hallowed Be Thy Name
    2 Minutes to Midnight
    Run to the Hills

    Rock in Rio 85

    Aces High
    2 Minutes to Midnight
    The Trooper
    Revelations
    Powerslave
    Iron Maiden
    Run to the Hills
    Running Free

    'Ello Texas incluye temas del World Piece Tour 83:
    22 Accacia Avenue
    Flight of Icarus
    Iron Maiden
    Videoclips
    Aces High
    2 Minutes To Midnight
    Tour Programme Gallery 
    Photo Gallery - On the Road
    Photo Gallery - In the Studio
    Artwork Gallery 
    Nuts And Bolts

Javier Aznar

El equipo de redactores TodoRock.com trabaja a diario para traerte las últimas noticias del mundo del rock y metal. Contacto: info@todorock.com

Publicado por