Crónicas

DOWNLOAD FESTIVAL MADRID 2019: Crónica y fotos

Compartir

La tercera edición del Download Festival consiguió reunir a 70.000 fans del metal y del hard rock de todo el país en el Recinto de la Caja Mágica de Madrid. SCORPIONS, SLIPKNOT y TOOL encabezaron respectivamente las jornadas del viernes, sábado y domingo con unas actuaciones espectaculares (mira todas las fotos más abajo).

En total, 53 bandas de renombre nacional e internacional se distribuyeron en los 4 escenarios que se levantaron para la ocasión: dos principales y dos secundarios, algo más pequeños.

A pesar de la intensa ola de calor que azotó gran parte de la península, incluyendo Madrid, durante todo el fin de semana en el que se desarrolló el festival, los asistentes no se vinieron abajo y disfrutaron de lo lindo del ambiente y de las bandas que no dejaron de sonar en cada uno de los escenarios.

Viernes 28 de junio

SCORPIONS encabezó la jornada inaugural del festival. Los alemanes, que rondan los 70 años, demostraron una vez que su avanzada edad no es impedimento para ofrecer un concierto de primer nivel. Temas como "Send Me An Angel", "We Built This House" y su archiconocido "Wind Of Change" hicieron vibrar a los miles de seguidores que se agolparon en el concierto más esperado de la noche.

Scorpions. Foto: Javier Aznar

Horas antes de que los alemanes saltaran al escenario, a eso de las 19h, los españoles VITA IMANA estrenaban el main stage 1 con su thrash metal potentísimo y liderado por el nuevo vocalista Mero Mero. Temas como "Romper con todo" y "Un nuevo sol" hicieron bailar a los primeros valientes que se acercaron al recinto bajo un sol imponente.

Sin apenas tiempo para relajarnos nos situamos en el main stage 2 para no perdernos la actuación de los finlandeses CHILDREN OF BODOM, quienes aguantaron estoicamente los casi 40 grados que en esos momentos abrasaban el escenario. Sin despeinarse interpretaron algunos de sus clásicos como "Hate Crew Deathroll" y "Hatebreeder", aunque no se olvidaron de su nuevo trabajo.

PAPA ROACH, una de las bandas más esperadas de la noche junto a SCORPIONS, fueron los siguiente en saltar sobre las tablas del main stage 1. Jacoby Shaddix y los suyos presentaban en Download su último trabajo "Who Do You Trust?" (2019), aunque no se olvidaron de sus temas más populares como "Last Resort", entre otros.

El carro de combate y el escenario decorado como si estuviéramos en una guerra (con sacos de arena incluidos) indicaban que era la hora de SABATON. Los reyes suecos del power metal liderados por Joakim Brodén presentaban en la capital su último trabajo, "The Last Stand" (2016). A pesar de los evidentes problemas de voz del Brodén en las primeras canciones, las imponentes llamaradas de fuego, los ruidosos petardos y las intensas guitarras elevaron el espectáculo a la máxima potencia, haciendo cantar y saltar a un público 100% entregado con la banda.

Sabaton. Foto: Javier Aznar

TURBONEGRO cerraron el primer día del festival a eso de las 2 de la madrugada con su hard rock que hizo saltar a más de uno con temas como "Hot For Nietzsche", "All my friends are dead" y "Get it on".

Sábado 29 de junio

Tras las actuaciones estelares de RED FANG y de RIVAL SONS, llegaba el turno de AMON AMARTH.

Los reyes del death metal melódico desplegaron todo su potencial sobre el main stage 1 para presentar su recién estrenado trabajo "Berserker". Los casi 40 grados que caían sobre la Caja Mágica, unidos con los impresionantes fuegos que salían disparados hacia el cielo desde la base del escenario, crearon un impactante efecto que consiguió hacer de la actuación de los suecos todo un verdadero espectáculo que costará olvidar.

Amon Amarth. Foto: Javier Aznar

Jeff Gutt, el líder de STONE TEMPLE PILOTS, fue probablemente uno de los más esperados de la jornada (con permiso de Corey Taylor), y no defraudó a sus fans. Himnos como "Plush", "Interstate Love Song" y "Vasoline" retumbaron en el main stage 2 minutos antes de que saltarla la locura en el escenario principal del Download.

SLIPKNOT era el cabeza de cartel indiscutible de la jornada y, muy probablemente, de todo el festival. Miles de fans del grupo estadounidense, muchos con caretas o incluso disfrazados, se agolpaban en las primeras filas del main stage 1 para no perderse una de las actuaciones más esperadas del año.

Slipknot. Foto: Javier Aznar

El intenso ambiente que acompaña al legendario grupo de nu metal en sus conciertos era más que palpable: avalanchas, personas de seguridad corriendo de un lado al otro del foso, enfermeros de primeros auxilios recogiendo a gente en camillas... las expectativas por ver a SLIPKNOT eran muy altas.

Tras varios desesperantes minutos de retraso, Corey Taylor y los suyos saltaron al imponente main stage 1 bajo el tema "People = Shit", al que le siguieron otros como "Get this", "Unsainted", "Psychosocial", "All Out Life", "Duality", "Spit it out" y "Surfacing". Una hora y media de locura en la que la banda se dejó la piel y el público le acompañó cantando todos y cada uno de sus temas.

El main stage 2 recibía a BERRI TXARRAK casi alcanzado la 1 de la madrugada. El trio vasco, que se encuentran de gira de despedida en estos momentos, interpretaron todos sus clásicos como "Ikasten", "Oreka" o "Oihu", con el que despidieron su impecable actuación de 1 hora de duración.

Domingo 30 de junio

La última jornada del festival estuvo marcada por las actuaciones de TOOL, SUM 41, ARCHITECTS y SOULFLY. Estos últimos fueron los segundos en saltar al main stage 2, con un imponente sol de frente a las 20h. La banda liderada por el carismático Max Cavalera, que apareció con una chupa de cuero negra y pantalones largos negros, se dejaron la piel sobre el escenario y volvieron a demostrar una vez son los reyes del thrash. Temas como "Ritual", "Tribe" y "Jumpdafuckup" formaron parte del show de los brasileños.

FEVER 333 y ARCHITECTS fueron las siguientes bandas en saltar a los escenarios. El primero en el stage 3 y los segundos en el main stage 1. FEVER 333 no dejaron de brincar y de correr por todo el escenario dejando boquiabiertos al público presente (que no era poco). El trio americano interpretaron, entre otros, "Burn It" y "Out Of Control".

Architects. Foto: Javier Aznar

Los británicos ARCHITECTS saltaron al main stage 1 a eso de las 21h. Con el calor del sol dando por fin un respiro, la formación de metalcore presentó su último disco "Holy Hell" (2008) ante el público del Download. El quinteto consiguió crear más de un poco entre el público con temas como "Doomsday", "Gone With The Wind" y "Holy Hell".

Mientras WATAIN hacía de las suyas en el stage 3, los estadounidenses SUM 14 y su punk rock hicieron las delicias de cientos de personas que esperaban con ansias la actuación de Deryck y los suyos. Grandes clásicos como "Still Waiting", "Fat Lip" o "The Hell Song" hicieron vibrar durante una hora exacta al público allí presente.

TOOL fue sin duda el grupo con más expectativas de esta jornada, que junto a SLIPKNOT, fueron las dos bandas que consiguieron reunir a más público, y no es para menos, ya que son 27 años los que la banda americana no pasa por Madrid.

Tool. Foto: Javier Aznar

El carismático vocalista procedente de Ohio, Maynard James Keenan, saltó al escenario junto al resto de la banda y, situándose en un principio en un segundo plano junto a la batería, fue cantando los primeros cortes del repertorio.

La puesta en escena de la banda, junto con una escenografía muy trabajada con continuas proyecciones psicodélicas en una pantalla gigante, consiguieron crear un ambiente único que sólo se puede vivir en un concierto de TOOL.

Canciones como "Stinkfist", "Vicarious" y "Jambi" fueron algunas de las que sonaron en el primer concierto de TOOL después de 27 años en la capital.

Texto: Paty Martínez
Fotos: Javier Aznar

Fotos de Download Festival 2019

Javier Aznar

El equipo de redactores TodoRock.com trabaja a diario para traerte las últimas noticias del mundo del rock y metal. Contacto: info@todorock.com

Publicado por