Mägo de Oz. Foto: Vicente Díaz
La edición de este año del Garage Sound Fest adelanta fecha con respecto a la del año pasado y une fuerzas a Mulafest, combinando de manera interesante Rock, motor, baile, fotografía, pintura, tatuajes y arte urbano en general. Todo ello aderezado con cerveza y numerosos food trucks.
La jornada del viernes nos trajo a The Niftys, Diavlo, el regreso de UZZHUAIA, el rock sureño de Arizona Baby, a los extremeños SÍNKOPE y a los madrileños MÄGO DE OZ presentando su último trabajo “Ira Dei”. Cuando llegamos al recinto los vallisoletanos Arizona Baby prácticamente estaban finalizando su actuación. Ambiente tranquilo en el pabellón número 1, en el que se situó el escenario, los food trucks y las barras.
Algo escaso aún de gente, lo que se iría solucionando según avanzaba la noche. SÍNKOPE ofreció un muy buen concierto, a esa hora ya había bastante gente en el recinto disfrutando de la banda extremeña. Los madrileños MÄGO DE OZ cerraron la jornada del viernes ante un público entregado, presentaron algunos temas de su último trabajo y por supuesto no podían faltar algunos de los himnos que les encumbraron hace algunos años. La banda contó con la colaboración de Diva Satánica en uno de sus temas.
El cartel del sábado no tenía nada que envidiar al del día anterior. The Royal Flash, Bigblack Rhino, King Sapo, Aaron Buchanan and The Cult Classics, Jared James Nichols, Tarque, LA FUGA y SÔBER.
Como suele ser habitual en estos festivales, las primeras bandas comenzaron su actuación con escaso público debido a la temprana hora y a las diversas opciones que ofrecía la organización.
No había demasiada gente y los que había estaban repartidos a lo largo de los dos pabellones. Concurso de Breakdance, Grafittis, Body Painting, exposición de Motos modificadas, de fotografía, acrobacias, pool dance, decenas de tatuadores, maquillaje y peluquería. Jóvenes y no tan jóvenes pudieron disfrutar de todas estas actividades aparte de lo meramente musical.
Una de las primeras sorpresas de la noche vino con Aaron Buchanan. Actitud intachable sobre el escenario con unos movimientos eléctricos que se llevaron al público de calle.
Otro que nos gustó bastante fue Jared James Nichols. No le habíamos visto nunca en directo y fue uno de los triunfadores de la noche sin duda. Un tipo enorme y muy simpático que nos impresionó con su forma de acariciar las cuerdas de su guitarra sin púa.
Carlos Tarque se presentó con su proyecto en solitario, eso si, con una compañía de lujo, su escudero en esta etapa a la guitarra ni más ni menos que Carlos Raya, lo que aporta calidad y un toque de Rock algo especial a la banda. Clase magistral la que recibimos en el pabellón 1 de IFEMA.
LA FUGA continúa girando con “Humo y Cristales”. Actuación correcta la de los cántabros con un repertorio que mezcla canciones de las dos etapas y que saben conjugar de maravilla para que el público no deje ni un momento de pasárselo bien.
Cerraban la noche los madrileños SÔBER con algún que otro problema técnico con las guitarras. Asunto este que trajo de cabeza a Bernardini durante casi toda la actuación. Buena actuación de la banda a pesar de todo ante un pabellón prácticamente lleno y disfrutando a tope del concierto.
Para la tercera jornada a la que no pudimos asistir, teníamos a Suevicha, Mad Rovers, The Lizzards, SONOTONES, y como plato fuerte a THE PROFESSIONALS.
Al igual que en la pasada edición, nos ha gustado mucho el concepto y la organización de este festival. El hecho de unir fuerzas con Mulafest aporta calidad y diversidad a la buena oferta que ya de por sí tiene.
Poco, por no decir nada que reprochar a los que se dejan la piel organizando este tipo de festivales. Siempre estaremos encantados de pasarnos por aquí, apoyaros en la medida que podamos y ya que estamos disfrutarlos como se merecen.
Gracias amigos, salud y Rocanrol.
Texto: Ana López
Fotos: Vicente Diaz