Crónicas

Crónica de GALIA METAL FEST de Pozal de Gallinas | 12 y 13 de abril de 2019

Compartir

Llegó la hora de la segunda edición del Galia Metal Fest, festival que se celebra en Pozal de Gallinas, Valladolid. Sí, es el mismo municipio vallisoletano donde también se celebra el Atalaya Rock, con bastante éxito, por cierto. Imaginamos que esa es una de las razones por las que compartan localización.

Dos jornadas de conciertos de más de doce horas cada una se dan cita en el polideportivo municipal y todo ello en un ambiente excepcional. Zona de acampada y bar en la piscina municipal justo al lado del polideportivo. Zona de aparcamiento y precios bastante asequibles de comida y bebida completan un festival aún demasiado joven.

Detrás de este joven festival está la gente de Kivents, lo que asegura una buena selección de bandas nacionales e internacionales y la gente de la asociación local Amigos de la Atalaya colabora en la barra del festival.

Viernes, 12 de abril

La jornada del viernes para nosotros comienza sobre las 19:00 con SERENITY. Antes habían actuado las bandas SURVAEL, TEMPERANCE, DAERIA y EVIL IMPULSE. Actuación más que correcta la de los austriacos con el pabellón aún algo desangelado. A estos les siguieron DARK MOOR, con su álbum “Origins” casi recién estrenado a principios de este 2019.

Pasadas las 21h cuando terminaron su actuación, ya se empezaba a apreciar que había bastantes asistentes, no era para menos, los siguientes eran ni más ni menos que AVALANCH, los cabezas de cartel que venían a presentar su último trabajo “El Secreto” y por qué no, a su nuevo bajista Dirk Schlächter, también bajista de la banda germana GAMMA RAY. Por cierto, un tipo bastante simpático que chapurrea bastante bien en castellano.

Impecable la actuación, con un buen sonido de los de Alberto Rionda. Quizá el sonido de la voz de Isra, al menos desde nuestra posición en las primeras filas fue lo único reprochable. Lo de Mike Terrana a la batería merece una mención especial, al menos para mí, es un instrumento que me apasiona.

Dos horas después, a eso de las 24h llegaba el turno de ZENOBIA, otro de los platos fuertes de esta primera jornada. No habíamos disfrutado nunca de su directo y nos gusto bastante. Con sus himnos consiguieron mantener la temperatura del público a pesar de la hora.

Eran más de la 1:00 cuando llegó el turno de la primera de las actuaciones de los alemanes DEBAUCHERY, en esta primera jornada sin máscaras, con la cara ensangrentada, eso si. Su actuación me resultó bastante regular, un tanto sosa, quizá por la hora o por el cansancio, el caso es que me esperaba algo más del trío germano.

Cerraron la jornada RE-ARMED con un pabellón ya algo vacío. No en vano pasaban ya más de las 2:00 de la mañana y ya el cansancio se hacía eco en nuestros cuerpos. Aún así los finlandeses defendieron dignamente su directo con una actuación que nos sorprendió, sobre todo la de su guitarrista Allan Välimaa.

Eran más de las tres cuando nos retirábamos a descansar, no olvidábamos que aún nos quedaba otra jornada de doce horas por delante.

Sábado, 14 de abril

Sobre las 14:30 del sábado comenzaba la primera actuación de la segunda jornada. PÖLISONG, rock clásico desde Galicia con una sencilla puesta en escena. Nos pilló comiendo y no pudimos ver entera la actuación. Les siguieron WITCHTOWER, en esta ocasión desde Jaén.

Aunque no estaban precisamente cerca de su tierra me dieron la sensación de traer bastantes seguidores, al igual que los vallecanos CICLÓN. A pesar de no haber mucha gente a la hora de estas tres primeras bandas en el pabellón, lo que sí me pareció es que  estas bandas habían sido capaces de reunir a bastantes seguidores de las mismas pues no cesaban de corear sus temas unos tras otros.

Los siguientes en aparecer eran los primeros de los grandes clásicos alemanes SDI, con una actuación bastante normalita a mi parecer. Un poco lo mismo que ocurrió con los que vendrían a continuación, MAD MAX.

Quizá algo más animada con alguno de sus clásicos. Memorable ese momento del “Fox on the Run” mítico tema que fue sintonía del antiguo programa de radio “la emisión Pirata”, que precisamente se encontraba en el recinto, justo en la barra, cerca de mí en ese momento.

Eran algo más de las 19:00 y llegaba la hora de lo que para mí resultó ser lo mejor de la segunda jornada. Las brasileñas NERVOSA y su contundente apuesta de Thrash Metal. Hay a quien le dejaron un poco indiferente, a mí me gustaron y mucho, y eso que el Thrash desde luego no es mi género.

Me gustó mucho el poderío de Fernanda en el escenario al frente de la banda y la pegada de la pequeña Luana a la batería. Sin desmerecer desde luego a la guitarrista Prika, mucho más discreta en su actuación.

SU TA GAR era sin duda el plato fuerte del sábado y sin duda para muchos lo fue para el festival completo. Había expectación por ver a los vascos y sin duda vino bastante gente a propósito. Si no los habéis visto nunca en directo como era mi caso, vais a alucinar con el directo aplastante de los de Euskal Herria en su gira, que celebra ni mas ni menos que sus 30 años sobre los escenarios.

Actitud y sonido impecables como lo fue la versión del “Electric Eye” de JUDAS PRIEST. No puedo dejar de resaltar la actuación de Galder Arrillaga a la batería, por supuesto con el permiso del resto de la banda. El mas joven de la banda, Igor al bajo, Xabi a la guitarra y Aitor a la voz y otra guitarra. Reconozco que me pasé como la mitad del show en el backstage, en el lateral del escenario embobado viendo tocar a Galder la batería.

THE QUIREBOYS llegaron con su show más fino y tranquilo tras una actuación que puso patas arriba literalmente el pabellón de Pozal de Gallinas. Los británicos nos ofrecieron una actuación soberbia con su Rock Clásico, capaz de transportarte a otra época. Quizá un poco fuera de lo que es el tono general del festi, pero sin duda una actuación de mucha calidad. Hay que decir que Spike no paró ni un solo momento de moverse por todo el escenario y de jugar con el pie de micro, un tipo muy pero que muy activo.

Tras la actuación de los británicos, quedaba ya poca gente en el recinto. Eran ya mas de las 24:00 y aún quedaban tres actuaciones. La de los ingleses CLOVEN HOOF, una banda de Heavy Metal que nos dejó un pelín indiferentes al igual que los alemanes DEBAUCHERY Vs. BALGEROTH, esta vez con máscaras y que nos parecieron igual de sosos que el día anterior sin ellas.

Cerraban la noche y el festival los gallegos DARK EMBRACE. Heavy Metal desde A Coruña que sin duda sufrió las consecuencias de cerrar el evento a las 2:30 de la madrugada del sábado.

Pero bueno, lo que digo siempre de un evento como estos. Sin duda hay bandas que te gustan mas o que te gustan menos, hay hasta bandas que no te gustan nada. No ha sido el caso de este festival. Todas han estado bien, digamos que correctas.

Particularmente no vengo a estos festivales única o exclusivamente por las bandas que tocan, es cierto que tiene que haber alguna o algunas bandas grandes que muevan mas o menos al publico, si no, malo.

He venido a este festival en concreto, en principio aparte de para ver a alguna banda en particular como a NERVOSA, SU TA GAR y AVALANCH, por la gente, sí, habéis oído bien, por la gente. Esta gente de Pozal de Gallinas, la gente de la Asociación de Amigos de la Atalaya y por la gente de Kivents.

Aquí se disfruta del Rock, del Metal, del Heavy, en definitiva, se está a gusto, hay muy buen rollo por todos los lados por donde te muevas. Por el recinto, por el pueblo, con unos, con otros. Por supuesto ves muchas, muchísimas caras conocidas de Madrid, de los bolos por donde nos solemos mover, y eso me alegra.

En definitiva nos gusta apoyar la escena, nos gusta apoyar a gente como Kivents que a día de hoy, que hay un montón de conciertos que se quedan literalmente con cuatro entradas vendidas, y que aun a riesgo de cagarla, apuestan por montar un festival de dos días, con 20 bandas y con unos precios mas que asequibles.

Siempre que así sea y mientras podamos, allí estaremos, apoyando a los amigos y apoyando a la gente que nos trata bien. Era nuestro primer Galia Metal Fest II y si el año que viene podemos señores de Kivents, aquí estaremos porque nos ha gustado mucho y nos hemos sentido como en casa.

Así da gusto!

Salud y Rocanrol Compañeros...

PD. Mención especial y un abrazo enorme a la gente de la Asociación de Amigos de la Atalaya por acogerme en sus filas durante los dos días y abrirme las puertas de su casa. Sois muy grandes cabrones!!!

Texto y fotos: Vicente Díaz

Fotos Galia Metal Fest 2019

Javier Aznar

El equipo de redactores TodoRock.com trabaja a diario para traerte las últimas noticias del mundo del rock y metal. Contacto: info@todorock.com

Publicado por